IMPRESCINDIBLE DIFUNDIR CULTURA POLÍTICA EN JÓVENES

Dirección de Partidos Políticos
Para la Dirección de Partidos Políticos es de vital importancia difundir entre los estudiantes y ciudadanía en general, las actividades que se realizan en el marco de los Procesos Electorales, los actores políticos que intervienen, las etapas del proceso en las cuales se realizan determinadas actividades, las prerrogativas (financiamiento y acceso a medios de comunicación), a las que tienen derecho los partidos políticos y candidatos/a independientes.
Hoy día la ciudadanía en general, pero especialmente los jóvenes están interesados en los asuntos político electorales del estado y del país. En ese contexto, es importante que nos identifiquen, que puedan diferenciar las atribuciones en materia electoral que confiere la Constitución Política, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, Ley General de Partidos Políticos, así como las leyes locales en la materia a los Organismos Públicos Electorales Locales y al Instituto Nacional Electoral, que estén informados de nuestro quehacer institucional.
Como ente público, el Instituto Electoral del Estado de México se enfrenta al reto de vincularse con las nuevas generaciones, de contribuir de forma activa a través de estos espacios de interacción, al fomento de la participación democrática. Un ejemplo de ello, son los debates que organizaron las Juntas Distritales y/o Municipales del IEEM, durante la etapa de campañas electorales en el Proceso Electoral 2017-2018, que aún no concluye.
La experiencia que nos deja la recién pasada jornada electoral, nos da una idea de la importancia de acercarse a este sector de la población, resulta relevante comentar que el 29.3% del electorado total que tuvo la oportunidad de elegir a sus representantes ante los ayuntamientos, legislaturas locales, diputados federales, senadores y por supuesto, al ejecutivo federal, fueron jóvenes entre 18 y 29 años.
Según registros del INE, jóvenes de entre 21 y 25 años, son los que más solicitudes presentaron para ser observadores electorales en el proceso electoral federal 2017-2018. En ese tenor, como institución electoral, estamos obligados a ser partícipes del cambio político y cultural que está experimentando la sociedad de nuestro tiempo, especialmente esa generación a la que se le conoce como millennial.
En ese sentido, el numeral 16.2. del Manual de Organización del IEEM, establece que uno de los objetivos de la Subdirección de Prerrogativas, Acceso a Medios, Propaganda y Difusión (SAMPyD), de la Dirección de Partidos Políticos, es el de contribuir a la difusión de las actividades del Instituto, dicha subdirección realiza las acciones y gestiones necesarias a efecto de generar espacios donde se pueda interactuar con estudiantes de nivel medio superior y superior, con el objeto de difundir entre los jóvenes estudiantes, la información relativa a las prerrogativas a que tienen derecho los partidos políticos; el acceso a la radio y la televisión del Instituto, así como las actividades de monitoreo y debates públicos que realiza el IEEM.
Por lo anterior, de acuerdo con las metas establecidas en el Programa Anual de Actividades 2018, se programaron cinco cursos, a realizarse durante los meses de marzo, abril, septiembre, octubre y noviembre del año que transcurre.
Es obligado entonces, hacer mención que el IEEM, hace lo propio desde el ámbito de su competencia, la Dirección de Partidos Políticos, refrenda así su compromiso con la ciudadanía del estado.