LERDO 300 | Al borde de la quiebra

*Programas oficiales no resultan suficientes para reactivar la economía estatal
*Miles de comercios con severos daños por pandemia, a menos de un paso de lanzar a la calle a miles de trabajadores.
*No habrá pago de impuestos.
*Se torna álgido el proceso electoral, grandes divisiones en partidos por reelección y nuevos aspirantes.
La pandemia tiene al borde de la quiebra a cientos de unidades económicas que operan en el territorio mexiquense pues a pesar de los esfuerzos hechos por el Gobierno estatal, los resultados son nimios, casi nulos frente a la catástrofe que enfrentan de manera individual.
Así, las distintas cadenas de suministros están seriamente dañadas y van desde la producción agrícola hasta la venta directa al público.
Y es que la desesperación por la falta de efectivo o entradas de dinero, se convierte en algo común que ha llevado a imponer descansos obligatorios y sin goce de sueldo de decenas de personas entre ellos meseros, ayudantes, mandaderos, recepcionistas, además de cancelar servicios administrativos y la prolongación en pago de rentas y el no pago de impuestos.
En áreas como la restaurantera, turística y de servicios, las opciones de que mantengan sus cortinas abiertas, está estrechamente relacionada al comportamiento de la pandemia, pues aún, cuando han echado mano a la solidaridad o, se han registrado en opciones diversas, usando aplicaciones electrónicas, con promociones, su sed de recursos, supera las entradas.
Por el momento, el Gobierno del Estado junto con la Secretaría de Desarrollo Económico buscan flexibilizar la conversión del comercio tradicional, es decir, de las tienditas de barrio, locales de mercados, estanquillos y una amplia gama de prestadores de servicios que van desde tintorerías, tlapalerías, reparación de electrodomésticos, pastelerías, estéticas, consultorios dentales y muchas más, al uso de plataformas digitales, pero los resultados son acotados.
Las quejas e inconformidades de los dueños de estos negocios, no es por la disposición de talleres, cursos y capacitaciones, sino por la falta de clientes dispuestos a contratarlos o comprarles su existencia.
Los severos daños al menos en los municipios mexiquenses, serán muchos a muy corto plazo, de ahí la necesidad de que se impulsen estrategias, en donde el sector salud y la comisión contra riesgos sanitarios de la entidad puedan ofrecer mejores opciones.
La Secretaría de Desarrollo Económico debe como obligación social, sostener el respaldo a los empresarios, sobre todo ahora que queda claro que la entidad es multidependiente de la labor económica.
De lo contrario, se seguirán profundizando los daños hasta dar como resultado miles y miles de desempleados, lo cual, nadie, en su sano juicio, desea.
SIMPLEZAS
Desde Agenda Mexiquense nos unimos al dolor que embarga a las familias que han perdido a alguno o varios de sus integrantes a causa de la pandemia.
En especial con nuestra amiga Evangelina Ávila Marín, Secretaria Técnica de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura del Estado de México por el deceso de su señor padre, Roberto Ávila, por quien rogamos para su descanso eterno.
…………………………
La carrera electoral para renovar alcaldías y diputaciones locales está a todo lo que da. Los empujones y berrinches se encuentran a la orden del día, no solo por el interés de la reelección sino porque hay muchos que se han apuntado, como nuevas cartas, para contender.
…………………………
Sumado a la efervescencia polìtica se encuentra la grilla universitaria pues a pesar de que el rector Alfredo Barrera ya está preparando su último informe de labores, busca con ahínco prolongar, sin bases legales, su permanencia.
Un amplio número de catedráticos ya alertó sobre la presión a que están siendo sometidos miembros del Consejo Universitario, a quienes les están haciendo manita de puerco para que acepten la prórroga del mandato; sin embargo, muchos se niegan, de tal manera que empiezan a formarse bandos a favor y en contra, hay que ver en que para la situación.