LERDO 300: Del Mazo no logra colocarse como un político influyente
*Toluca, capital convertida en un gran estacionamiento.
*Luis Maya Doro en Almoloya, debe ponerse las pilas
Otraaaa vez se le vuelve a complicar el escenario al gobernador Alfredo del Mazo, pues con todo y porras y apapachos que recibe del presidente, López Obrador cada vez que se ven, nada más no logra convencerlo para que el Estado de México reciba transferencias de recursos para hacer frente a la obra pública.
Tanta es la presión económica y tan pocos los recursos procedentes de la federación que Del Mazo tuvo que recurrir, por segunda ocasión, ante la Legislatura local para obtener aprobación para solicitar un nuevo crédito bancario que le permita avanzar en algunas obras hidráulicas y de transporte.
Aunado a ello, el Gober no logra encontrar la cuadratura al círculo de la confianza ciudadana y muchos, pero muchísimos de sus gobernados no le tienen la más mínima confianza, por más que sus encargados de imagen, lo presuman en redes sociales, en entrega de tarjetas y salario rosa, con viejecitas y con niñas.
El asunto es que, con la escasez de dinero en las arcas públicas, y la situación de pobreza de imagen, Del Mazo no puede erigirse como un político con gran influencia, que lo que más necesita, además ya enfilado a dar su segundo informe de labores, tampoco logra hacer clic con la gente, que también es lo que más necesita.
Así que, el quid del tema es que, si alguno tiene una varita mágica para lograr fama y fortuna, pueden dirigirse a Palacio de Gobierno, donde Del Mazo y equipo (bien pagado, por cierto), se los ¡!!agradecerá!!!
………………………………………..
SIMPLEZAS
Toluca, la capital del Estado de México, amén de los distintos problemas de servicios públicos y seguridad que enfrenta, se encuentra convertida en un gigantesco estacionamiento, en un caos inigualable con un desorden vial sin comparación.
Aquí, las vialidades de tres carriles son simple y sencillamente invadidas por comerciantes, mecánicos, talacheros, accesos de fondas y personas que ocupan un carril para realizar actividades comerciales distintas, otro carril se utiliza para estacionarse y, por tanto, solo funciona uno, el central que resulta insuficiente para agilizar la movilidad de autos y motocicletas.
Los conflictos viales, en esta ciudad se reproducen en todas y cada una de las avenidas desde Isidro Fabela, hasta Morelos, Independencia y Lerdo, contando las calles que forman parte del primer cuadro de la ciudad y si el conflicto vial no fuera menor, Las Torres, Paseo Tollocan, Matlalzincas y Adolfo López Mateos, también están afectadas por el mismo mal.
En esta ciudad, ante la indiferencia de las áreas de tránsito municipal, el problema de movilidad se acrecienta y se torna complejo porque es poca la efectividad de los uniformados, sobre todo de las mujeres trabajadoras de tránsito, las únicas habilitadas para cobrar e imponer sanciones, pero que se han tornado en altaneras, prepotentes y quienes quieren hacer valer primero las mentadas de madre y los golpes, a lo establecido en el reglamento.
Cualquiera que desee consultar el programa anual de tránsito para garantizar la movilidad, nada más debe conformarse con que existe, porque evidencia, no hay, por ningún lado.
Lo más sensato en el tema es que el Director, Roberto Valdés Garcia, meta orden en el tema, concentre a sus elementos y los ponga a trabajar, en serio, con resultados efectivos y reales…. Pero, esto urge, si lo duda, nada más que tome su coche como civil y haga un recorrido por los lugares que le señalamos.
………………………………
A finales de abril, el alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, quien ganó la presidencia municipal ofreciendo un gobierno abierto, y de inclusión a todas las manifestaciones, cambió de bandera y se decidió por enfilar sus pasos hacia Morena junto con la ex dirigente y diputada federal por el PRD, Ana Yuritxi Leyva Piñón, ahora busca, como alcalde, ser presidente de la Convención Nacional Fiscal y Hacendaria.
Dicha convención, se encuentran conformada por presidentes municipales para ser un brazo fuerte que influya en decisiones federales, sin embargo, en últimas fechas ha pasado de claro al obscuro, con poca presencia y menos gestión.
…………………………………..
Y después del retiro de apoyos económicos a las Organizaciones No Gubernamentales por un monto superior a los 6,200 millones de pesos, las más de 4,700 ONG que existen a lo largo y ancho del territorio mexiquense no logran reorientar su labor, de tal manera que varios de sus integrantes ya han tomado otros caminos que la gestión y beneficio social de sus aglutinados.
La situación, por supuesto, generará estragos en muchos municipios en donde las ONG actúan y participan de manera activa, ayudando a mujeres, jóvenes y niños con apoyos medicinales, asesorías y gestiones diversas
……………………………….
Luis Maya Doro, alcalde de Almoloya de Juárez debe poner más énfasis o el dedo en el renglón de su página oficial porque nada más no jala. Esta mal integrada y no informa de nada, ninguna convocatoria, ningún trámite ni siquiera avances de patrones de beneficiarios. Como que el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública debe ponerse las pilas, ¿no cree?