LERDO 300 | INDIGNANTE MATANZA DE PERIODISTAS MEXICANOS

*LA IMPUNIDAD SE CIERNE COMO PRÁCTICA COMÚN
*PVEM MUY AFECTADO CON SALIDA DE LÍDERES REGIONALES
*ZAPATIZA A JOSÉ ALBERTO COUTOLLENC
*MORENISTAS HACEN TURISMO ELECTORAL
Las distintas organizaciones nacionales e internacionales vinculadas con la defensa de la libertad de expresión han condenado de manera severa los crímenes de periodistas mexicanos, llamándola “una indignante matanza”.
Mientras que, desde el Gobierno nacional, nadie ha levantado la voz para señalar las atrocidades que han llevado a once personas a la tumba y que enlutan a distintos hogares, desatando entre las y los reporteros, un ambiente de autocensura que a ninguna sociedad conviene.
La impunidad se cierne como una práctica común en el país, como una forma de dejar hacer y dejar pasar, que merma la confianza ciudadana y da una estocada a la gobernabilidad.
Desde las organizaciones Artículo 19, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas, piden al gobierno tomar con mayor celeridad este grave problema y acabar con la indignante matanza de periodistas en México.
Refieren sin equivocación que lo que ocurre en México “sobrepasa la capacidad de entender qué se puede hacer para garantizar que los periodistas puedan ejercer su trabajo sin ser víctimas de violencia”.
A nadie beneficia seguir acallando las voces de periodistas, columnistas, fotógrafos, o editores, pues ello llevaría a la sociedad a una vuelta sin retorno, a la barbarie e intransigencia.
Ojalá la Comisión de Derechos Humanos fije una postura contundente sobre el tema y aliente a que muchas otras instituciones como la Universidad, tomen una decisión que favorezca el ejercicio libre y diario que llevan a cabo los periodistas a través de los medios de comunicación.
SIMPLEZAS
El asunto relacionado con las agresiones a la comunicadora Sonia Silva Vega, sigue su curso, aunque todavía se encuentra atorada una de las carpetas promovidas en el Centro de Justicia de Género de Toluca, en espera de que en breve se judicialice.
En este caso tanto la Fiscalía General, a través de la Coordinación de mesas, el Ayuntamiento de Toluca, con Raymundo Martínez Carbajal como la Secretaría de la Mujer que encabeza Martha Hilda González y la Comisión de Atención a Víctimas de Carolina Alanis, mantienen la vista puesta en el tema.
………………………………….
Si el PVEM si estaba mermado en el Estado de México hoy se encuentra completamente afectado y en la lona, a raíz de la renuncia de militantes y líderes en diferentes regiones para sudar otra camiseta; la de Morena.
Bajo su política convenenciera, distintos dirigentes regionales fueron rápidamente echados a la bolsa para caminar con el Movimiento de Regeneración Nacional juntos en el proceso del 2023.
El golpe de estado al reinado de José Alberto Couttolenc fue claro, conciso y preciso, repudiando su gestión, así como su falta de liderazgo
……………………………
Por eso, sin que se considere loco, los integrantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ya están en plena talacha, barbechando para obtener buenas y jugosas ganancias políticas.
Sabedores de que todo es transacción, establecieron alianzas regionales a espaldas de su dirigente, José Alberto Couttolenc, dejándolo caer del nivel de Superman de la política estatal, de nuevo mesías de la política local, que tenía, a mero popet.
Bueno, no se puede esperar mucho de los Verdes Ecologistas, lo que sí, es que resulta clara es su estrategia: Vender caro su amor con miras a las elecciones del 2023.
……………………………………….
Por cierto, Couttolenc, con todo y la zapatiza que recibió, mantiene su corazón roto al tener pendiente un asunto en tribunales, dado que a un año de realizar diversos señalamientos públicos contra del ahora ex alcalde de Xalatlaco, René Reza Molina por presunto desvió de recursos, no logró acreditar sus dichos, por lo que el juez le negó la razón y lo condenó a resarcir el daño, pedir una disculpa pública.
Hasta el momento, este personaje no ha atendido la sentencia y quizá espere algún acuerdo de buena voluntad, cosa que Reza Molina se niega a aceptar, dado que lo difundido por Couttolenc en medios y discursos, afectó su imagen y le negó el respaldo ciudadano para conseguir la diputación federal.
………………………………………..
En su afán por conseguir lectores e involucrar a un mayor número de personas en la lectura, la Secretaría de Cultura mantiene abiertas diversas iniciativas para atraerlos hacia los distintos espacios abiertos, centro culturales y bibliotecas que existen.
Las opciones son diversas e interesantes, por ejemplo, se encuentra el Carrusel de Libros que permite el intercambio de ejemplares o el Club del Crochet para personas que tejen a ganchillo y escuchan historias, leídas por alguien más.
¡A tejer y a leer, se ha dicho!
………………………….
Ejemplo de que México, por el lado donde se mire, se encuentra inmerso en una violencia sin freno, tanto institucional como física, son los centenares de familiares de desaparecidos, que participaron en la Marcha de la Dignidad Nacional.
El martes, mujeres, madres de jóvenes, niñas y hombres desaparecidos, gritaron su desesperación, su dolor por no encontrar a uno de sus seres queridos.
A lo largo del país hay más de cien mil casos, mientras que, en el Estado de México, el problema se acrecienta.
…………………………………
Morenistas del Estado de México hacen turismo electoral y desde sus distintas trincheras viajan a algunas de las seis entidades en donde habrá elecciones para apoyar las tareas de difusión de los candidatos de la cuatrote.
Desde la alcaldesa de Xalatlaco hasta diputados locales.
………………………………….