Lerdo 300 || Jacob Rocha dará sorpresa, en breve

-
SEMEFO una llaga abierta
-
Martha Hilda González, el poder de la sonrisa
-
Rodrigo Espeleta, “no me hagan reír que tengo los labios resecos”
-
Jacob Rocha dará sorpresa, en breve
El Servicio Médico Forense en el Estado de México vive una etapa crucial, llena de carencias y desperfectos que se suman a una larga lista de escasez de personal que incluye peritos en diversas especialidades, médicos, choferes, personal de campo, administrativo, supervisores y fotógrafos.
Dependiente de la Fiscalía General de Justicia de la Entidad, que comanda Alejandro Gómez, la capacidad que tiene en estos momentos, el SEMEFO es de risa frente a las necesidades que implica una población de más de 18 millones de habitantes y las complicaciones que en materia de procuración de justicia, enfrenta el territorio mexiquense.
Hace unos meses, el subsecretario de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas reconoció la existencia de una crisis en los servicios forenses que operan a lo largo y ancho del país y no se equivocó. Este problema no se dio de la noche a la mañana.
Más bien, se viene arrastrando desde tiempo atrás y cualquiera de las personas que requieren este servicio deben esperar horas y horas para que les entreguen un cuerpo, debido a que no existe capacidad para realizar autopsias o exámenes adecuados; para revisar fichas y liberar documentos.
La situación de estrés a la que se encuentran sometidos los servidores públicos que ahí se desempeñan es cosa aparte. Varios han tenido que recurrir al consumo de medicamentos para aliviar la ansiedad, el insomnio, el cansancio. Además, cuando se requiere un fotógrafo no se encuentra porque está atendiendo cinco o seis casos a la vez.
Complicado el tema del SEMEFO que ya tiene en su haber no una sino varias recomendaciones de Derechos Humanos por asuntos sobre trato y manipulación de cadáveres, extravió de órganos y asuntos diversos. Más vale que la autoridad ponga atención en esta llaga, antes de que se haga más profunda y termine en cáncer.
SIMPLEZAS:
…………………………………………….
Quien dicen que se carcajea hasta partírsele los labios es al Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta pues bien a bien ha sabido sacar la vuelta a uno de los temas que le competen y en donde tiene responsabilidad directa: el Dictamen Único de Factibilidad, el famoso DUF.
Espeleta ni mutis hace cuando otro de sus compañeros de trabajo es vapuleado y enfrentado por el asunto y agradece que haya confusión y que por el tema se derive hacia Enrique Jacob Rocha, Secretario de Desarrollo Económico.
Cuando le comentan esto, él solo atina a mencionar “No me hagan reír que traigo los labios resecos”
…………………………………..
Por cierto, dicen los que conocen que Jacob Rocha tiene figura priísta, es priísta y se desenvuelve como priista y que en breve dará una sorpresa, ¿será?
……………………………………..
Una buena parte de mexicanos se encuentra a un paso de ser pobre y de formar parte de la gran masa de personas afectadas en sus ingresos por el desempleo, la informalidad y el pirateo.
Aunque la Secretaria del Trabajo en la entidad, Martha Hilda González Calderón buscó aplacar la situación, establecer parámetros comparativos y hacer ver que en el territorio mexiquense las cosas están mejor que en otras partes del país, la realidad es que decenas de familias han cambiado sus hábitos de consumo y la confianza de los consumidores está por los suelos.
En su comparecencia, la funcionaria que por momento pretendió solucionar todo con una sonrisa, no logró atender con precisión las constantes preguntas hechas por los integrantes de la Legislatura local y demostró que es buena para el rollo y el sinsentido.
……………………………………..
Por cierto, con base en la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto, el Estado de México se mantiene como uno de los punteros en donde una mayor parte de hogares vivió con hambre.
…………………………………………..