LERDO 300 || Llegará Miroslava Carrillo al OSFEM sin experiencia en el tema pero con todos los nudos de la madeja en la mano.

*Turismo, la industria sin chimeneas que no avanza en el Edoméx, le falta impulso por parte de Evelyn Osorio
* Llegará Miroslava Carrillo al OSFEM sin experiencia en el tema pero con todos los nudos de la madeja en la mano.
*Hila sector automotriz caída en su desempeño, es un sector estratégico en la economía mexiquense.
El Estado de México enfrenta un panorama económico desalentador, al menos en uno de sus principales pilares de crecimiento, en un sector estratégico y fundamental para su desarrollo, el sector automotriz, pues hila una caída importante en sus ventas y por ende en la producción y exportación.
Hasta hace algunos meses, este sector registraba bajas que se traducían en la contracción de comercialización de algunos de productos necesarios para el ensamble y reparación de automóviles; sin embargo, debido a las condiciones divergentes que se presentaron a lo largo de 2019, por el momento, uno de los principales sectores económicos del Estado de México tiene una reducción importante en su producción y de ahí no suena lejano el hecho de que en breve se puedan establecer suspensiones en horarios y hasta rotación de turnos y, tal vez, el recorte de personal, que eso, sería lo más lamentable.
………………………………………………….
Este año, los contribuyentes mexicanos tendrán que hacer nuevos desembolsos para pagar ajustes a impuestos en productos diversos, entre ellos servicios electrónicos, amén de los incrementos en agua, predial, transporte y alimentos preparados, así como insumos que se compran en mercados públicos y tiendas de autoservicio.
De tal manera que parte de los ahorros familiares, si es que los hubo, de fin de año, se diluyen y volvemos a quedar igual o más amolados que en años anteriores, eso si no es del sector afortunado que no perdió el trabajo.
……………………………………………………
¿qué pasa con el turismo en el Estado de México?, ¿en verdad existe interés del gobierno mexiquense por atraer viajeros de todo el país y del extranjero, o solo es un discurso para mantener con trabajo a más de una docena de viejos y nuevos políticos?
Considerada como la industria sin chimeneas, el turismo en el Estado de México tiene poca relevancia y es, dentro del esquema de las políticas públicas, una de las ramas que más baja atención tiene, sobre todo cuando está a la cabeza de los sectores a los cuales recortar presupuesto, en caso de ser necesario.
Lo anterior contrasta con el contenido de la Agenda 20-30 que sirvió de Evangelio para elaborar el Plan de Desarrollo del actual Gobierno que encabeza Alfredo del Mazo y que por todos los rincones se ha difundido. Así, Turismo enfrenta ahora una condición complicada debido a que no puede otorgar incentivos fiscales ni a los que promueven parques ecológicos; desarrollan proyectos de ecológicos o bien, buscan preservar costumbres y tradiciones como un medio para atraer visitantes.
Ni que decir de la conservación de la infraestructura vial, la cual se encuentra por la calle de la amargura en esta entidad y que resulta elemental para la llegada de los paseantes. A lo largo de la entidad, el deterioro de calles y vialidades es evidente, eso sin contar que en las comunidades existen más topes y baches que cinta asfáltica.
Por ejemplo, es todo un sufrimiento poder llegar a Malinalco a comer truchas o ir a deleitarse con unos tacos de obispo a Tenancingo; y es un Calvario tratar de pasar un rato aleccionador en Teotihuacán, o acudir a visitar las haciendas pulqueras de Nepantla y de paso el lugar de nacimiento de Sor Juan Inés de la Cruz, mientras que resulta imposible visitar el aviario El Nido en Ixtapaluca, ello debido a las malas condiciones carreteras y, a la falta de señalamientos adecuados.
Por eso, Evelyn Osorio Jiménez, titular de Turismo debe asumir que ya se acabaron las vacaciones y que llega a ese lugar a trabajar, no a hacer amigos, a ponerse las pilas y establecer estrategias que aligeren el golpe por el recorte de fondos federales destinados a la promoción turística.
Osorio Jiménez y su equipo, tiene que empezar a funcionar, dejar de lado la fiesta y trazar esquemas serios para que la industria sin chimeneas empiece a crecer en el Estado de México, pero esto debe hacerlo a la voz de ya.
…………………………………………..
El candidato al cual apostaban todos los huevos, resultó el ganador y ahora ejercerá la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.
Cuentan que los cabildeos y convencimientos para que Ricardo Sodi Cuellar ganará con el voto secreto, fueron muchos y se aplicaron de diversa manera, no obstante, dieron los resultados esperados y que impidieron que el TSJEM quedará en manos de morenistas, quienes ya habían entretejido una red de alianzas para avanzar.
………………………………….
Todo está más que listo para que Miroslava Carrillo llegue a la titularidad del Órgano Superior de Fiscalización con la venia de Maurilio Hernández y la bancada morenista en la Legislatura local.
La experiencia y conocimiento de Miroslava Carrillo en el tema es cosa aparte y muy, pero muy discutible, lo fundamental aquí es que el trueque de cargos y posiciones se convierte en moneda de cambio.
Además, cuentan que otros cargos más tendrán relevo dentro de la Cámara de Diputados local.
……………………………………