LERDO 300 | LOGRA TRABAJO CONJUNTO PARA DETENER A UN PRESUNTO

ATAQUE DE COMUNICADORA EN CANCHA DEL PODER JUDICIAL
TUVO ACOMPAÑAMIENTO DE FGJEM Y AUTORIDADES MUNICIPALES.
TRABAJO CONJUNTO LLEVÓ A CAPTURA
MARIA ELENA LLEGA AL IMM, SUSTITUYE A CLAUDIA RUIZ
CLAUDIO BARRERA DEJA COMUNICACIÓN SOCIAL DE FISCALIA
EN BREVE CONSORCIO HARÁ DEL EDOMEX SU DOMICILIO FISCAL
Después de toda una odisea en la que se vio envuelta la familia de la comunicadora Sonia Silva Vega, como consecuencia de la delincuencia que azota a la región del valle de Toluca, una de las distintas denuncias interpuestas en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), que encabeza José Luis Cervantes Martínez, logró avanzar y la policía de investigación, pudo detener al presunto responsable, luego de que un juez, librara la orden de aprehensión correspondiente.
La propia comunicadora tiene, en la Coordinación de Delitos de Género del Valle de Toluca, a cargo de María de la Luz Quiroz Carbajal, otros asuntos que se están integrando debido a que la persona que urdió los ataques contra su persona, le hizo llegar mensajes con amenazas constantes de muerte, y advertencias muy graves de desaparición.
Aunque en cuestión de incidencia delictiva, la capital del Estado de México se ha convertido en una zona peligrosa, y se ubica entre los municipios con los mayores índices en delitos como robo con violencia en sus distintas modalidades, homicidios culposos, lesiones y secuestros, el esfuerzo que hicieron distintas instancias por proteger la integridad de la comunicadora y su familia, debe resaltarse y reconocerse.
Es verdad que no fueron pocas las llamadas al 911, tampoco fue breve el periodo de espera para que se atendiera su caso ni los episodios de miedo y temor que atravesó, ya tuvo un gran avance.
El asunto en general de Sonia, logró algo bueno para las víctimas y que debe replicarse en muchos casos para devolver parte de la confianza perdida en la población; es decir, conjuntar esfuerzos de distintas instancias que trabajaron en la misma línea, desde las estatales hasta municipales.
Mejor aún, fue notable la labor, profesionalismo y compromiso del equipo de la Fiscalía General de Justicia, entre ellos el Coordinador de mesas, Juan Carlos Arzate, Karina Rodríguez Aguilar y Jorge Rufino Ramírez Yescas, así como del grupo de la Polícía Investigadora, para integrar la carpeta con suficientes evidencias, hacer peritajes, recabar testimonios, emitir medidas de protección e investigar.
Además, del acompañamiento, en todo momento, de personal conocedor de asuntos de seguridad y de especialistas que trabajan con el presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez, en aras de esclarecer el modus operandi del presunto responsable, en las distintas zonas de la capital, así como de la Comisión de Atención a Víctimas del Estado de México.
Asimismo contó con apoyo de Asociación de Periodistas del Valle de Toluca (APVT) que dirige Sergio Villafuerte, junto con Héctor Peñaloza, de diversos compañeros columnistas y reporteros, también del grupo de vigilancia y seguridad de la Policía Municipal, entre ellos el comandante Oscar Solís y su grupo.
Aún cuando todavía tiene un tramo muy largo por recorrer para lograr se haga justicia plena, el balón irá a la cancha del Poder Judicial por el momento.
SIMPLEZAS:
Escenas de la política. Ahora que Maria Elena Barrera Tapia se quedó sin chamba y se encuentra más interesada en pasear con sus nietos que en otra cosa, los integrantes del cabildo toluqueño la llevan como titular del Instituto de la Mujer (IMM).
Por cierto, muchas consideran que la salida de Claudia Ruíz Bastida del IMM, puede pegarle duro al alcalde, Raymundo Martínez, sobre todo porque Claudia ha mostrado desde muchos años atrás, gran empatía por los temas vinculados con el tema de género.
………………………………………………..
Otro más que se va momentáneamente de las oficinas públicas es Claudio Barrera, titular de Comunicación Social de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Aunque nos comentan que logró hacer migas con su nuevo jefe, éste no quedó convencido de su función.
El Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, determinó traer a un nuevo integrante para cubrir las funciones de difusión y manejo de imagen institucional, de tal manera que Barrera tuvo que hacer sus maletas y despedirse de su equipo que permaneció en el edificio de Morelos por más de un sexenio.
……………………………………………….
El Estado de México ha dado muestras de ser el albergue de firmas importantes. Hace unas horas ejecutivos de la empresa Cartró, dedicada a la fabricación de cartón corrugado, acompañados por funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico, se reunieron con el Gobernador Alfredo del Mazo para dar a conocer sus planes de inversión.
Junto con ellas, en breve, habrá otro anuncio procedente de un consorcio que cambiará su domicilio fiscal al Estado de México y con eso, no solo hará feliz al titular de la Sedeco, Pablo Peralta, sino al de Finanzas, Rodrigo Jarque, quien ya está viendo pesos y centavos que entrarán en las arcas públicas.