LERDO 300 | NAUCALPAN CONVERTIDO EN OROPEL

YA NO ES MÁS UN MUNICIPIO CON FINANZAS SANAS
PATRICIA DURÁN DEBE SER INVESTIGADA
OSFEM ENCUBRE DESVÍOS
MARIELA GUTIÉRREZ CONVERTIDA EN REINA DE ASES
FERNANDO VILCHIS CON UNA BOLSA LLENA PARA PROMOCIONARSE
Cuando Angélica Moya Marín, ganó en las elecciones del 2021, el gobierno municipal de Naucalpan, creyó que la llamada Joya de la Corona, regresaba fortalecida, rica y pujante a manos del Partido Acción Nacional.
Nada más alejado de la realidad, su antecesora, Patricia Durán Reveles, convirtió, en tres años, las finanzas locales, ejemplo de manejo contable, en ruinas.
Los recursos carcomidos y endebles son ahora tan insuficientes que no pueden sostener, por sí solos, la marcha del gobierno local, generando un riesgo permanente de caer en un abismo financiero.
Durán Reveles, la menor del clan familiar que por más de 25 años ha ostentado el poder en la región, no solo comprometió el futuro de su zona, sino que además se dejó llevar por el canto de las sirenas, representado por Manuel Espino Barrientos quien generó un verdadero quebranto de recursos.
Hasta ahora, propios y extraños aseguran que Espino, en quien Patricia hizo recaer el control absoluto de amplias áreas del gobierno municipal, fue el autor de los desaciertos económicos, sin embargo, supo desatarse a tiempo y emigrar a Durango, en donde buscaba convertirse en delegado de programas federales, con la venia del presidente López Obrador.
Es difícil concebir que el gran territorio que alberga las Torres de Satélite, considerado como una de las regiones más capitalizables de la entidad, esté convertido en oropel, con reclamos de pago de banqueros, proveedores y aliados. Todos ellos reclaman la cobertura de adeudos, de servicios pendientes, sin tener certeza de lograr reembolsos.
Luego de un aterrizaje forzoso a la realidad, Moya Marín está desencantada, debido a que el Órgano Superior de Fiscalización (Osfem), que encabeza Miroslava Carrillo, proveniente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), mismo partido que postuló y arropó a Patricia Durán, se hizo a un lado y ahora se niega a abrir una investigación para deslindar responsabilidades.
El quebranto de las finanzas locales por parte de Patricia Durán, merece una investigación detallada, no disfraces ni simulaciones como a los que echa mano el Osfem.
Será que la titular del órgano de fiscalización se encuentra atada de manos frente a instrucciones más precisas, orientadas a desviar el asunto y poner oídos sordos al reclamo fundado de la alcaldesa en funciones, Angélica Moya para que se investigue con rigor el faltante de más de tres mil millones de pesos.
Quizá el Osfem, dirigido ahora con tendencia partidista, y convertido en el brazo ejecutor de castigos y premios de Morena, busque maquillar su actuación como en el caso de Toluca, otro episodio emblemático de corrupción ocurrido por el pésimo gobierno de Juan Rodolfo Sánchez.
Si como aseguran no hay tal desvío, porqué Osfem se niega a atender el reclamo justificado de la alcaldesa Moya y a encubrir a Durán que tiene puesto por todos lados, etiquetas de deshonesto, quizá si se hiciera una revisión todo se aclara y hasta le levantarían otro busto más a la ex presidenta municipal, Patricia Durán Reveles.
SIMPLEZAS:
Muy creída se encuentra Mariela Gutiérrez Escalante, presidenta municipal de Tecámac de ser la reina de ases y escalar posiciones en los siguientes meses para afianzarse como la mejor figura dentro de Morena Estado de México y convertirse en candidata por la coalición para ir por la gubernatura mexiquense.
A lo que debe poner atención la alcaldesa, es a las manifestaciones de malestar que tienen más de uno de los integrantes de colonias y barrios de su región.
………………………………..
Acelerado también está Fernando Vilchis, alcalde de Ecatepec, quien se encuentra como gallo de pelea en el ruedo, dispuesto a sacarle la vuelta de Higinio Martínez.
Indican que ya tiene una gran bolsa económica para promocionarse y buscar que la encuesta le sea favorable, en los siguientes meses.
…………………………………
Imparable anda la Secretaria de la Mujer, Martha Hilda González Calderón, por la entidad y en busca de que más organizaciones y centros de producción se sumen a las propuestas de reconocimiento e impulso para las mujeres, con la instalación de Centros Naranja y capacitaciones para frenar la ola de violencia que alcanza a este sector de la población.
………………………………
Ahora todos los integrantes del gabinete de Alfredo de Mazo están obligados a dar seguimiento a las mesas de coordinación regional en cada una de las más de 20 zonas en que se divide la entidad. La instrucción que tienen es que deben estar más al pendiente de los reclamos y peticiones de los alcaldes, regidores y síndicos, de tener contacto con líderes regional y detectar cualquier controversia.
Así que a darle.