LERDO 300 | NINGÚN PRIISTA MEXIQUENSE METE LAS MANOS POR ALITO

HACEN MUTIS Y SE PREPARAN PARA ELEGIR A SU CANDIDATO (A)
MANTIENE LÓPEZ OBRADOR DISPUTA CON EL CLERO
ANA LILIA HERRERA TRABAJA POR ASEGURAR SU FUTURO
MARIELA GUTIÉRREZ: NO ES QUITAR AL GRUPO ATLACOMULCO Y DEJAR AL DE TEXCOCO
Ningún priísta mexiquense en su sano juicio hará algo para meter las manos o arriesgar el físico en favor de su dirigente nacional, Alejandro Moreno, quien desde su gira en el extranjero pregona que es víctima de un ataque y persecución política.
Aunque es difícil que desde su actual postura sume votos a favor, Alito no bajará la guardia debido a que, ahora más que nunca, entiende la importancia de ser el dirigente de un partido político.
No obstante que el Revolucionario Institucional se encuentra en vías de extinción, con pocas posibilidades de recuperarse y distintas corrientes internas que claman por el cambio de “giro comercial” o denominación, Alito continuará afianzado a la ubre, por ser su respaldo, en caso de que se intensifiquen las acusaciones de evasión fiscal y lavado de dinero que tiene, ello sin contar los indicios de peculado, uso indebido de atribuciones y abuso de autoridad.
Frente a este panorama, el priismo mexiquense, hace mutis, aplica la acción de hacerse de la vista gorda, dejando que el asunto transcurra sin intervención de ningún personaje mexiquense y que sea Alito el que se hunda, pero solo.
Lo que en estos momentos vive Alejando Moreno, resulta muy conveniente para los mexiquenses, debido a que el reloj electoral ya está empezando a echar a andar y hay un manojo de cartas, avaladas por distintos grupos, que buscan colocarse.
Es un hecho que, por todos los medios, los mexiquenses buscan evitar que el Comité Ejecutivo Nacional intervenga en la selección de la persona que será candidato a la gubernatura por la Alianza Va por el Estado de México.
Es más, ni siquiera le correrán la cortesía a Moreno y se montarán en su macho para que sea un pequeño grupo de elegidos, encabezados por Alfredo del Mazo, quienes decidan sobre la o el tapado.
Por supuesto que Alejandra del Moral es la más fuerte dentro de esas cartas, debido a que en ningún momento dudó en aceptar toda la responsabilidad que se derivó del manejo de recursos en Bansefi y que involucraban a Alfredo del Mazo.
También sacó la cara por Del Mazo para defender a capa y espada el triunfo del priísta frente a Delfina Gómez.
Asimismo, Del Moral ha sabido construir buenas relaciones con otros mandatarios como Eruviel Ávila, en cuyo gabinete se desempeñó como Secretaria del Trabajo, con Enrique Peña Nieto como titular de Bansefi y candidata a junto con César Camacho al Senado.
Su crecimiento e historia corre de manera paralela al poder, en sus diferentes rubros y versiones.
SIMPLEZAS
Se mantiene caliente la relación entre clérigos y el Gobierno Federal, representado por el presidente Andrés Manuel López y todo como consecuencia de la falta de prudencia del mandatario.
Días atrás mencionó que los sacerdotes están “apergollados”, que no dijeron nada antes, que son hipócritas. Con tal naturalidad lo grita desde las mañaneras que ha generado una ola de inconformidad y malestar entre la grey católica.
Los reclamos de los sacerdotes son válidos y no son de ahora, ellos han permanecido sin cambios en su discurso, incluso desde el sexenio de Felipe Calderón, realizaron marchas y movilizaciones como consecuencia de los niveles de violencia registrados en México.
Resulta amenazante la forma como razona el presidente en este tema y puede despertar una escalada de ataques contra los clérigos si algunos malinterpretan sus palabras.
……………………………………
Conforme avanza el plazo, la diputada Ana Lilia Herrera va perdiendo terreno, pero no es la primera ocasión en que se encuentra en situación similar. Sus pilas, aunque agotadas, todavía le alcanzan para permanecer en la agenda pública y con ello, sacar provecho, garantizar un buen trato político y mantener asegurado su futuro.
…………………………………….
La efervescencia entre morenistas está a punto de generar serios enfrentamientos debido a que no se lograron consensos para determinar al abanderado de Morena y se irán por la vía de las encuestas. Por el momento se afina la redacción de la convocatoria que, en breve, se dará a conocer por ese instituto político.
Por lo pronto los aspirantes Higinio Martínez, Delfina Gómez, Horacio Duarte, Pedro Zenteno, Fernando Vilchis y Mariela Gutiérrez, están listos para medirse en el pancracio.
……………………………………..
Por cierto, la alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez asegura que el dinosaurio priista está herido, pero no muerto y que la disputa por la gubernatura mexiquense no se trata de cambiar el grupo Atlacomulco por el de Texcoco, ¿será?