LERDO 300 | QUEDARÁ A DEBER ALFREDO DEL MAZO

-
QUEDARÁ A DEBER ALFREDO DEL MAZO
-
SEPULTADAS LAS PROMESAS DEL ACTUAL GOBIERNO
-
UAEM, DICIEMBRE MES CRUCIAL
Mientras el panorama en distintos sectores se vislumbra con un futuro gris a causa de las derivaciones de la pandemia, de manera paulatina se ven alejarse cada uno de los compromisos establecidos por el Gobernador Alfredo del Mazo, para los siguientes tres años.
Por ejemplo, en el aspecto social, el nivel de pobreza, marginación y falta de oportunidades se acrecienta impactando a jóvenes y mujeres, de tal manera que, con todo y el reparto incesante de canastas, salarios, becas y demás apoyos rosas, ningún integrante de estos sectores ha logrado aumentar o escalar, su nivel de bienestar.
Mientras que, en cuestión de infraestructura urbana, mantenimiento de obras y continuidad de crecimiento de red carretera y caminos, los logros, se cuentan con los dedos de las manos y son bien pocos los municipios que han logrado, con apoyo del gobierno mexiquense, mejoras sustanciales en su equipamiento.
La situación en este sector ha llevado al derrumbe en la pérdida de empleos dentro de la industria de la construcción que acumula pérdidas de dos dígitos en territorio mexiquense y mantiene en la orilla del cierre a decenas de contratistas, quienes no atinan a encontrar respaldo que acompañe su crecimiento.
Situación muy similar, si no es que más complicada, es la que enfrentan el sector de desarrollo económico y trabajo, en donde los números rojos abundan desde las ramas de autopartes, plásticos, textiles y las micro y pequeñas empresas que de plano han tenido que recurrir a cierres que ya impactan a más de 1.5 millones de personas a lo largo y ancho del territorio estatal.
Nada fácil es la realidad pues a esto se debe sumar la reticencia del Gobierno de la República de seguir aportando y transfiriendo montos de presupuesto en montos y cantidad similares a periodos anteriores.
Por eso, las metas y compromisos de Alfredo del Mazo para apuntalar a la entidad, crear empleo, elevar la calidad de la educación, la interconectividad y la realización de diversas obras, tendrán que posponerse para otros tiempos y otros escenarios menos escabrosos.
SIMPLEZAS:
De vacilada fue la comparecencia de la titular de la Secretaría del Campo, Mercedes Colín, quien hace apenas unas semanas dejó de ser integrante de la Legislatura local para pasar a ser miembro del gabinete.
Por supuesto que su manejo del tema fue limitado, quizá en los tres años que restan a este gobierno, adquiera algo de experiencia y pueda abundar en propuestas cuando se le requiera.
……………………….
Al menos lo que resta del año, la capital del estado seguirá en semáforo rojo dentro del tema de Covid-19. No se vislumbran cambios, ello por la falta de cooperación de la población para atender todas y cada una de las medidas establecidas para evitar contagios.
En la región de Toluca siguen las reuniones, fiestas privadas y sobre todo el desuso del cubre bocas, de tal manera que las personas se molestan cuando les hacen la observación para ponérselo.
Quienes llevan la carga sobre sus espaldas siguen siendo el personal médico, desde camilleros hasta enfermeras, especialistas y médicos.
…………………………….
Sigue calentándose el ambiente dentro de la Universidad Autónoma del Estado de México y el mes de diciembre será crucial para los distintos grupos y personas interesadas en suceder al actual rector.
…………………………………………