LERDO 300 | SIN VISIÓN, EL SECTEC DE MAURICIO VALDÉS VA POR NUEVA CONSTITUCIÓN

*DESPUÉS DE MUCHAS ESPERAS, PRÓXIMA SEMANA QUEDA COMITÉ CIUDADANO ANTICORRUPCIÓN.
*TEEM JALA OREJAS DE ALCALDES DE XONACATLÁN, NICOLÁS ROMERO Y TENANCINGO.
Empiezan los llamados a mover la piedra de Sísifo, a tratar de salvar lo insalvable y a buscar cómplices que avalen la pifia de llevar a cabo la reforma a modo a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México y el marco legal de la entidad.
Como en la novela quijotesca, los integrantes del Secretariado Técnico (Sectec) se sienten como caballeros andantes, en busca de enderezar entuertos, sin siquiera tener la preparación, la visión y la capacidad política para concretarla.
Metidos como están, en camisa de once varas, ahora buscan desplazar hacia otros, la responsabilidad que ellos mismos se echaron a cuestas a través de avalar y respaldar la iniciativa del senador y gurú morenista, Higinio Martínez Miranda.
En la nueva fase que arrancó hace unos días, los cinco integrantes del Sectec, formaron un grupo plural, integrado por representantes del poder Ejecutivo y Judicial, partidos políticos, universidades públicas y organismos autónomos, quienes realizaron la primera sesión plenaria, en la que acordaron “seguir la ruta de los consensos y la colaboración para avanzar en la construcción de la nueva Constitución Política estatal”.
Además de esa frase dominguera que dejó caer el Coordinador del Secretariado, Mauricio Valdés, hubo muchas más, así como una abundancia de choro político, de frases rimbombantes sacadas de manuales, citas ilustres y sobre todo dubitaciones que llamaron la atención, porque nadie, absolutamente nadie de los asistentes, tiene en claro qué es lo que se busca.
Es evidente que proponer y hacer cambios a la Constitución es cosa seria y debería concentrar a connotados constitucionalistas, sabedores del contenido y alcances de la ley, de especialistas metidos en libros y en casos prácticos.
Lo que llevan a cabo los cinco personajes que forman el Sectec es, sin caer en exageraciones, una extensión de intereses políticos puros y llanos, un microsistema con figuras que buscan huesos políticos como paga como en el caso de Palmira Tapia Palacios, quien sin salir del berenjenal donde está metida ya corre para ver si tiene oportunidad de ser consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México o Carlos Alberto Cuevas, cuyos intereses están cifrados en obtener alguna tesorería.
Así que ni Rubén Islas, Secretario Técnico, Palmira Tapia, Subcoordinadora de Análisis Institucional, Oscar Silva o Carlos Alberto Cuevas, Subcoordinador de Análisis Constitucional tienen idea de dónde se encuentran parados.
SIMPLEZAS:
Rodrigo Espeleta, Secretario de Justicia y Derechos Humanos ha tenido muy torcida su cruz pues todavía no sale del asombro y estupefacción que causó la cancelación parcial del Dictamen Único de Factibilidad (DUF) por parte de la Legislatura cuando ya está metido en otro tinglado que es el ser representante del poder Ejecutivo en el Reforma Constitucional.
Algunos, con dejo de incredulidad, se preguntan hasta dónde llegará su aguante.
………………………..
Por cierto, Laura González, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial es una persona consentida por los protagonistas de la 4T en el Estado de México.
Junto con un puñado de mujeres y hombres de negocios de la zona metropolitana han ofrecido su apoyo a todo lo que el gurú morenista, Higinio Martínez quiera llevar a cabo en materia económica.
………………………..
Los alcaldes de Nicolás Romero, Xonacatlán y Tenancingo han recibido sendas llamadas de atención del pleno del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) por la comisión de diversos actos y omisiones, o bien por vulneración de derechos político – electorales de miembros de los cabildos que buscan participar en los próximos comicios.
Las determinaciones del órgano autónomo, encabezado por el magistrado Raúl Flores muestran que hay seriedad y compromiso con la ciudadanía en el momento de aplicar la ley.
…………………………
El próximo martes, la Comisión legislativa de Transparencia, acceso a la información pública, protección de datos personales y combate a la corrupción, presidida por Brenda Escamilla y en donde funge como secretaria Karina Labastida, dará a conocer los nombres de quienes formen parte del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción de la entidad.
Sería bueno que se apuraran porque ya traen un rezago en la conformación de dicho cuerpo que hasta parece culebrón de televisión.
………………………….