De mi libreta: Delfina ganara 80 mil pesotes al mes.

Pastor Tapia
-
Se instala Grupo de Coordinación.
-
Delfina ganara 80 mil pesotes al mes.
-
¿De qué hablarían, Maurilio y Jarque?
-
“El PRI saque las arcas de Ecatepec”.
-
Compromiso y responsabilidad, Zamora.
El día de ayer el gobernador mexiquense, Alfredo Del Mazo, recibió en sus oficinas de Lerdo 300 a la Delegada Federal por el Estado de México, Delfina Gómez – con un sueldo mensual neto de 80 mil pesotes-. Esto fue lo que subió a su twitter: “Hoy arrancamos los trabajos conjuntos con el nuevo @GobiernoMX, instalando la mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz en el #Edoméx; el objetivo es dar tranquilidad a las familias mexiquenses”.
Por la tarde en un escueto comunicado oficial, se dio a conocer la instalación del Grupo de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz, en el Estado de México, en la que participaron autoridades de las fuerzas armadas, la Delegada del Gobierno Federal en la entidad, Delfina Gómez; el Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna; la Secretaria de Seguridad estatal, Maribel Cervantes y el Fiscal, Alejandro Gómez, entre varios más.
El “Primazo” –como lo bautizo la entonces candidata al gobierno mexiquenses, hoy, la “Superdelegada” Gómez-, externó la disposición de su administración para trabajar en coordinación con el Gobierno de la República y aseguró que, mediante el trabajo en equipo, el Estado de México será ejemplo a nivel nacional en materia de coordinación, para hacer frente a problemas como la inseguridad. Confió en que estas reuniones rindan buenos resultados a la sociedad.
También estuvieron Enrique Dena, Comandante de la 22 Zona Militar; Alberto Gaytán, Comandante de la 37 Zona Militar y el Coordinador de la Policía Federal en la entidad, Jesús Góngora. Por lo pronto a quienes ya se les exigió su renuncia Juan Manuel Martínez Nava del trabajo; mientras que Evelyn Osornio y Eduardo Gasca de Desarrollo Social y de la Sagarpa, presentaron su renuncia con fecha 30 de noviembre.
DE MI LIBRETA
… Le informó que el viernes último, sentaron a desayunar Maurilio Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política de la 60 Legislatura Mexiquense con el Secretario de Finanzas del gobierno estatal, Rodrigo Jarque Lira. En la Agenda entre ambos políticos sobresalió uno, el próximo proyecto del Presupuesto para el Ejercicio Fiscal del año venidero…
Ecatepec, es el municipio del país a decir del propio gobierno de los Estados Unidos en donde en donde se registra el mayor índice de inseguridad. Preocupada por preservar la integridad física de las familias, Azucena Cisneros Coss, presidenta de la Mesa Directiva mexiquense, encabezó el día de ayer, el “Primer Encuentro de Comunidades”…
Originaria de ahí, la legisladora no se anduvo con titubeos: “está considerado como el “Peor sitio para vivir”, debido a que “las autoridades del PRI durante años, lo abandonaron saquearon y dejaron en bancarrota”. El mensaje va directo al grupo de Eruviel Ávila y cómplices; llámese Erasto Martínez e Indalecio Ríos…
Cisneros, aseguró que el objetivo principal es la organización de la comunidad en Ecatepec y localidades que se han integrado a esta cruzada. “Al haber una gran necesidad de servicios e infraestructura urbana. Pero también compromiso de transformación en los municipios que tienen altos niveles de inseguridad y de abandono” …
Fernando Zamora, presidente municipal de Toluca, reconoció el compromiso y responsabilidad de los consejeros para contribuir a mejorar las condiciones de seguridad en el Valle de Toluca, contexto en que tras resaltar los importantes resultados obtenidos exhortó a continuar con esta invaluable labor de salvaguardar la integridad y patrimonio de la población…
“En tres años Toluca ha encontrado en este Consejo un espacio de reflexión, propuesta y actuación, que ha contribuido a enfrentar con firmeza las causas y consecuencias del desafiante fenómeno de la seguridad pública, corresponderá a las siguientes administraciones encarar con decisión las tareas por venir, encontrarán para ello experiencia institucional e información estratégica para continuar y reformular a partir de los resultados que entregaremos”…
Arnulfo Valdivia se incorporó a la Junta de Gobierno del Colegio Mexiquense a invitación de su titular, César Camacho…
Martha Hilda González, Secretaria del Trabajo, encabezó el informe de labores de la titular de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, Sara Dávila…
Esta última reconoció que no existe conflicto colectivo que pudiera poner en riesgo la estabilidad de la planta productiva de esta región de la entidad ni la generación de empleos. Indicó que en el último año se solucionaron 54 demandas de titularidad y mil 343 emplazamientos a huelga mediante la celebración de mil 48 audiencias y 885 diligencias realizadas…
En el marco de los reconocimientos a los galardonados del 7º Concurso de Pintura Infantil, organizado por el Instituto Electoral del Estado de México, su consejero presidente, Pedro Zamudio reconoció que a lo largo de estas siete ediciones se han recibido casi 6 mil trabajos de todas las regiones del Estado, dando seguimiento así a la labor de difundir la cultura política y democrática, por lo que este es un muy buen momento para agradecer a la ciudadanía mexiquense y a los pequeños que trabajan e inician su formación como ciudadanos, así como también la confianza para con el Instituto por parte de las madres, padres y docentes, por permitir que se fomente la participación…
En su oportunidad María Guadalupe González Jordán, Consejera Electoral, se congratuló con la participación y el entusiasmo mostrado en este séptimo concurso, y destacó que para el Instituto es de suma importancia promover y fomentar la cultura política y democrática entre la niñez y juventud, pues son la clave para impulsar la democracia en la entidad…
Pese a que los jóvenes adolescentes, han abandonado los temores ante el contagio, el pasado primero de diciembre se conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA y sin duda hay que reconocer el trabajo que realiza el Instituto de Salud del Estado de México. Se lo comentó porque atiende nada más y nada menos que a más de 7 mil pacientes portadores del VIH, virus que desencadena este Síndrome y, representa a más de la mitad de los mexiquenses que se saben infectados. Hay otro tanto que no sabe que padece este mal. Lo que debe ser alarmante…
Déjeme comentarle que, para el tratamiento de estas personas, el Instituto de Salud estatal destinó –sólo este año- más de 331 millones de pesos, una cantidad bastante considerable, por lo que hace un llamado a ejercer una sexualidad responsable, ya que la mayoría de los contagios se dan por tener relaciones sexuales sin protección. Así que jóvenes mejor cuídense…
Contrario a las primeras lecturas que despertó una aparente reconciliación administrativa entre las que se incluyen el otorgamiento de bonos y reducción en las cargas de trabajo, personal de confianza de la UAEM ha comenzado a dejar ver el temor de este sector de la comunidad universitaria, ante lo que consideran podría ser una medida disfrazada para la aplicación de una serie de descuentos salariales con la supuesta disminución de 48 a 40 horas laborables…
La incertidumbre universitaria crece cuando un par de semanas atrás, el rector Barrera Baca anunció ante integrantes de esta comunidad reunidos en el Aula Magna, una serie de supuestas medidas en busca de revertir el distanciamiento que la máxima autoridad de la UAEM ha generado con su personal administrativo de confianza, a quienes vía la Secretaría de Finanzas ha aplicado una serie de medidas restrictivas y descuentos a las compensaciones que históricamente se otorgaban a los trabajadores para compensar los bajos salarios…