De mi libreta: ¿Por qué después del proceso interno?

Pastor Tapia.
-
Alcalde de Morena, lo empino su gente.
-
E incluso le “echo un aventón”.
-
¿Por qué después del proceso interno?
-
AMLO- Del Mazo, la piedra en el zapato.
-
La “pantomima de Medina Peñaloza”.
El atentado contra el alcalde de Valle de Chalco, Francisco Tenorio Contreras, perpetrado ayer mientras realizaba una gira de trabajo por su municipio, cimbró a la clase política del Estado de México. Lo mismo al gobierno estatal que a la legislatura y no se diga a los presidentes municipales.
Más allá de las investigaciones y el móvil de la agresión, es importante recordar que Tenorio Contreras ya había denunciado públicamente amenazas en su contra. Lo inhóspito, que seguro es parte de las indagatorias, es que el edil le dio entrada al propio agresor, pues según la Fiscalía de Justicia, antes de ser atacado a balazos Francisco Tenorio se tomó fotos con el sujeto e incluso le “echó un aventón” en la camioneta, lugar donde se ejecutó el atentado. Hay cosas que no se entienden por mucho que el alcalde sea muy social o atento con la ciudadanía, más si ya tenía advertencias sobre su integridad.
El hecho se da, después de su proceso de selección interna de delegados con miras a la elección de su futuro dirigente nacional. Es obvio que a Higinio Martínez, le ganaron todas las casillas, ante Bertha Luján. Nos dicen los que saben que en policía no hay casualidades.
DE MI LIBRETA
… Dora Elena Real Salinas, actual titular del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), tiene serios problemas con su jefe el gobernador Alfredo Del Mazo, e incluso me atrevería pronosticar que tiene un pie fuera de la administración. Para nadie es un secreto que su padre José Guadalupe Real Pedraza, despojo 90 hectáreas del Rancho El Cristo o Embajo muy intencionadamente a ejidatarios del municipio de San Felipe del Progreso…
La familia de la ex diputada federal priista a fin al ex Secretario General, José Manzur Quiroga se ha dado el lujo de pasarse por “el arco del triunfo” la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nacional (SCJN) cuya sentencia así lo establece en el expediente: TOCA-541 con fecha del 2013.
La propia Lidia Segovia, representante legal de los ejidatarios, reveló que el pasado 8 de agosto de este año, el Juzgado Civil de Ixtlahuaca notificó a Real Pedraza, que tenía ocho días para desalojar la propiedad…
El bien inmueble fue adquirido por el grupo ejidal Las Salinas el 28 de marzo de 1960, derivado de la expropiación de sus tierras por el gobierno del Distrito Federal, hoy Ciudad de México, el 1 de agosto de 1945. Con el pago de esa expropiación, ya que la ley no les permitía dividirse el dinero, los ejidatarios compraron el predio de 90 hectáreas en la zona Mazahua en el municipio de San Felipe del Progreso…
Los afectados, ya se organizan para ir a Palacio Nacional a fin de exponerle su caso al Primer Mandatario Andrés Manuel López Obrador, puesto que el Ministerio Público del municipio de Ixtlahuaca se encuentran en contubernio con los familiares de la funcionaria de extracción priista. Dicho conflicto, puede echar por tierra la buena relación que existe entre el presidente López Obrador y el gobernador Alfredo del Mazo, es una “piedra en el zapato”.
Al tiempo… La 60 legislatura, le exige al responsable del Poder Judicial, abrir el proceso de selección a los aspirantes a integrar el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial; fuera monopólicos, familiares, de intereses personales o compadrazgo. En el reemplazo de Medina Peñaloza, en el Estado de México, cada uno de ellos, tiene la visión de “proteger sus presuntas corruptelas”…
Detrás de él, sobresale el camaleón, Baruch Delgado, personaje de dudosa credibilidad moral, hoy, bajo los brazos de Morena…
Tanta Razón tenía la legisladora morenista Azucena Cisneros, en nombre del Grupo Parlamentario de morena, cuyo análisis fue dispensado del trámite de dictamen, pide también dejar sin efecto las convocatorias expedidas y emitir otras en que se dé plena observancia a las disposiciones legales y constitucionales correspondientes… El documento expone que, de no acatarse este exhorto, la Legislatura podría rechazar los nombramientos de magistrados que surjan del proceso actual…
Azucena Cisneros detalló que este año la Legislatura aprobó una reforma relacionada con la conformación y designación de integrantes del Consejo de la Judicatura, jueces y magistrados y la apertura de concursos de oposición a personas no integrantes del Poder Judicial, pero con trayectorias profesionales y meritorias para serlo, la cual se publicó en los decretos 68 y 69 del 15 y 16 de julio pasados…
Esta modificación a la Constitución y a la Ley Orgánica del Poder Judicial puede verse como “un esfuerzo de transformación en el ámbito judicial favorable al fortalecimiento de su autonomía, su apertura a la pluralidad actual y la rendición de cuentas, y a la profesionalización de sus integrantes”, insistió…