De mi libreta: Victorino Barrios ¿Contralor en la UAEM?
Pastor Tapia.
-
Victorino Barrios ¿Contralor en la UAEM?
-
18 Secretarios comparecerán en la glosa.
-
“Es un gran paso…” Maurilio Hernández
-
Responde a los nuevos tiempos: Horacio M.
-
Gabriela Gamboa, suma a todos en su contra.
El panorama político de la UAEM no ha sido favorable en ningún momento para el Rector Barrera Baca, grandes dificultades han enfrentado y de ninguna ha salido ganador. La actual legislatura mexiquense, encabezada por MORENA y en particular por el presidente Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández, se ha lucido al plantar y frenar de golpe los berrinches del Rector de la máxima casa de estudios.
Nunca se había visto una crisis como la que hoy pasan las autoridades universitarias; el Primer round lo ganó MORENA limitando el presupuesto otorgado para la UAEM en el ejercicio 2019, etiquetando el recurso para evitar malos manejos como los que han realizado anteriormente.
El Segundo round ha sido el congelar la propuesta de Ley universitaria, en el que los diputados han optado por considerarlo un tema no prioritario y debe esperar a que ellos quieran revisarlo; el más reciente episodio se está presentando en la puja de nombrar al nuevo Contralor Universitario.
Y, por lo visto, será una victoria más para los legisladores, pues ante las exigencias y múltiples mensajes para proponer a sus candidatos, parece que los diputados están viendo y perfilando como su elegido a Victorino Barrios, un hombre de experiencia y cuyo trabajo como Contralor de la Legislatura, le deja las mejores credenciales de trabajo pulcro y ético.
Sin duda, esta es una pelea en la que el más golpeado, maltratado y evidenciado es Barrera Baca. No entiende que hay peleas que no debe buscar, pues no está en condiciones de salir airoso de ninguna de ellas.
DE MI LIBRETA
… La Junta de Coordinación Política de la 60 Legislatura mexiquense aprobó el día de ayer las comparecencias ante el pleno u comisiones de los siguientes funcionarios mexiquenses con motivo del Segundo Informe de Gobierno del Gobernador, Alfredo del Mazo; ante el pleno comparecen: martes, Alejandro Ozuna, Secretario General de Gobierno; 12:00 horas, Rodrigo Jarque, Secretario de Finanzas; 15:00, Maribel Cervantes, Secretaria de Seguridad. Jueves 3, Gabriel O¨ Shea, Salud; 15:00 horas, Martha Hilda González. Octubre 8, Alejandro Fernández, Educación, 12:00 horas; 15:00, Eric Sevilla, Desarrollo Social; jueves 10, Rafael Díaz de Leal, 12:00 horas, Obra Pública: 15:00 horas, Raymundo Martínez, Movilidad; martes 15, Alejandro Sánchez, Fiscal General de Justicia a las 12:00 horas… Y, ante comisiones legislativas: martes, Luis Gilberto Limón, Comunicaciones; Dario Capuchino, Desarrollo Agropecuario; Desarrollo Económico, Enrique Jacob; Contraloría, Javier Vargas; Medio Ambiente, Jorge Rescala; Cultura, Marcela González; Desarrollo Urbano y Metropolitano, Andrés Massieu; Turismo, Aurora González, y Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta, respectivamente…
“Es un gran paso. Esperemos que la calidad del propio trabajo que en sí implica sea adoptado por las próximas legislaturas”, Maurilio Hernández al presentar la revista Diálogo Público Edomex del Poder Legislativo, impulsada por la legisladora Anaïs Miriam Burgos, presidenta del Comité de Comunicación Social…
El orador reconoció: “estamos enfrentando un cambio de paradigmas y la Legislatura no es ajena a tener que asumir el rol que le corresponde en el ámbito de su responsabilidad” e indicó: que Diálogo Público Edomex será la oportunidad para que los legisladores muestren el cumplimiento de su compromiso con la sociedad. Lo asistieron sus pares Nazario Gutiérrez, Miguel Sámano, Juan Maccise, entre otros más…
En su exposición, Horacio Morales, titular de Comunicación Social del legislativo indicó que este medio responde a los nuevos tiempos, ya que ante una nueva forma de legislar es necesaria una nueva forma de comunicar, y ante le celeridad con que los medios digitales difunden datos, es necesario un medio que facilite una lectura pausada que facilite la comprensión de la información…
Hoy, se inaugura la Feria Internacional del Libro 2019, en el Centro Cultural Toluca, con innovaciones como Speed–Dating y Bibliotecas Humanas. Al respecto, el Ayuntamiento de Toluca a través de la Dirección General de Bienestar Social y la Dirección de Cultura de la capital llevarán a cabo 17 presentaciones de libros, 7 conferencias, 4 cuentacuentos, 3 lecturas dramatizadas, 5 talleres entre otras actividades…
Gabriela Gamboa, presidenta municipal del municipio de Metepec ha sumado a la población, pero en su contra. Con tal de quedar bien con la Guardia Nacional enviará al pleno del cabildo una iniciativa para ceder las instalaciones del parque La Pila a dicho destacamento; ante dicha decisión, la ciudadanía ya se ha organizado y ha expresado públicamente su rechazo. Porque despojarnos de uno de los pocos pulmones verdes que tenemos, se cuestionan los afectados. El ambiente entre las autoridades municipales y los inconformes puede atraer serios enfrentamientos entre ambos con pronósticos reservados…
La Secretaria General de Gobierno, a través de la Subsecretaria de Desarrollo Político, organizó la Conferencia “Panorama Sociopolítico y Económico de México”, impartida por el analista financiero, Erick Guerrero…
Durante el foro celebrado en las instalaciones del edificio Administrativo de la UAEM, al que acudieron servidores públicos estatales, presidentes de cámaras empresariales y de asociaciones, académicos y estudiantes, el Subsecretario de Desarrollo Político, Jesús Izquierdo, destacó que de esta manera, el Gobernador Alfredo Del Mazo, refrenda su compromiso en torno al debate plural de ideas…
Pedro Zamudio y Jorge Olvera, presidente consejero del IEEM y titular de la CODHEM, respectivamente se reunieron para el inicio del Diplomado Derechos humanos y democracia. Zamudio, reconoció que se trata de una actividad que se deriva de la firma del Convenio de Colaboración realizado el 7 de mayo pasado entre ambas instituciones…
Mientras que Olvera indicó que, con esta alianza se retoma el compromiso de velar porque todo acto de autoridad respete los principios del estado de derecho, para emprender acciones afirmativas de investigación y enseñanza de los derechos humanos y la democracia…