PANDEMONIO | FISCALÍA, UN JUGOSO BOTIN

La renuncia del Fiscal General de Justicia del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, no solamente fue sorpresiva, sino también despertó interés de políticos que intentan regresar a la palestra, no importa las condiciones en las que puedan recibir a la dependencia.
Gómez Sánchez se fue luego de ocho años de estar al frente, con pocos resultados positivos y con una clara tendencia a la baja en cuanto a resultados. Muchos casos de alto impacto se quedaron almacenados en las mesas de los Ministerios Públicos.
Lo mismo pasó con la reestructuración de la FGJEM. Sus integrantes siguen con los vicios de siempre, poca profesionalización de sus elementos de campo y una corrupción exagerada en todos los niveles… en pocas palabras, lo único que cambió fue el nombre.
Ahora, viene el proceso para elegir al nuevo fiscal de Alfredo del Mazo, a quien por cierto podrían imponerle a un elemento diferente a su filiación política. Se rumora que la sorpresiva renuncia de Jaime Alejandro se debe precisamente a los “acuerdos” comprometidos para la aprobación del Presupuesto de Egresos e Ingresos del Gobierno del Estado de México.
Los pasos a seguir, y que incluso ya se están dando, es la emisión de la convocatoria desde el pasado 17 de febrero y la fecha de registro de los “suspirantes” será del 20 al 25 de febrero; la Legislatura deberá enviar, a más tardar el 3 de marzo una lista de 10 candidatas o candidatos; el gobernador elegirá a una terna de estos 10 y la regresará al Congreso en un plazo no mayor a los 10 días para que los diputados, a través de la JUCOPO, entrevisten a cada uno de ellos y posteriormente el Pleno del Poder Legislativo deberá aprobar el mejor perfil con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes.
Los siguientes días la Legislatura recibirá la visita de conocidos y desconocidos que con base en su perfil tratarán de ser los agraciados al cargo, aunque se antoja harto difícil que pudieran competirle a un José Castillo Ambriz, quien ya levantó la mano para asentarse en el edificio de Morelos oriente.
Castillo Ambriz fue presidente del Tribunal Superior de Justicia en la entidad en su época de amor priísta; luego, le cerraron el ojo desde Morena y allá se fue a refugiar, pero no ha tenido el apoyo para dirigir un cargo de elección popular. Esta puede ser su oportunidad.
Las cámaras también apuntan a la actual comisionada de los Derechos Humanos, Myrna García Morón, la cual siempre le ha suspirado a una de las áreas más delicadas, peligrosa y de mala reputación. Myrna cree tener los arrestos y las capacidades para dirigirla… habrá que espera a lo que digan sus jefes.
GRIPE
Cuando me platicaron de este hecho, no lo podía creer.
Me informan que la Dirección General de Comunicación del Poder Legislativo se ha convertido en una perrera en las últimas semanas… sí, así literal.
Aprovechando que sus oficinas están muy retiradas del palacio legislativo, a los que trabajan ahí (algunos) se les ha ocurrido que para no dejar solas a sus mascotas mejor se las llevan a la oficina, acto muy humano y de buen corazón, pero se les olvida que son unas oficinas, a las que por cierto nadie tiene acceso y el director, el “chilango” Alfredo Medellín Canallin ni visita.
Sería bueno que el presidente del Comité de Comunicación Social, el priísta Guillermo Zamacona, se ponga las pilas y exija respeto a las áreas de trabajo y a quienes trabajan ahí, no es posible que ahora la oficina se haya convertido en guardería canina y si se les deja crecer, en poco tiempo hasta chicharrones, huaraches y tamales van a vender.
Bien dicen que cuando el jefe no se aparece todo mundo hace lo que quiere, y si el “chilango” se cuida mucho y no acude por eso de no contagiarse de Covid, pues sus subalternos hacen lo que quieren : unos llevan perros, unos dirigen desde sus cómodos hogares y una más llega a trabajar después del mediodía, al fin que nada urge en un poder político que se encuentra patas pa´rriba desde la misma presidencia de la JUCOPO en manos del morenista Maurilio Hernández González, que ahora sí, en septiembre, podría estar compartiendo el poder con otros dos grupos parlamentarios (PAN y PRI).
Y mientras ¿qué hace la Contraloría interna? Debería de dar cauce a las denuncias que tienen de esta importante dependencia para frenar todos los excesos de los chilangos invitados por Medellín Canallín, incluso le permitiría informar algo a los diputados, porque a diferencia de otros años que estuvieron muy activos, ahora la Contraloría es un cementerio.
NEUMONÍA
¿Quién es Daniel Sibaja? O ¿Quién es su padrino? Las preguntas vienen a colación porque a este diputado de Morena lo han exhibido hasta en las bolsas del Garis.
Un día Daniel aparece apoyando el trabajo de Maurilio Hernández, como otro lo hace contra el grupo de contrapeso del coordinador de Morena -Faustino de la Cruz, Ariel Juárez y Azucena Cisneros- pero siempre frente a los reflectores.
Sibaja es un infaltable de la tribuna del Congreso, siempre tiene iniciativas que presentar, pero también en el campo aparece pelándose por el agua en Ecatepec, como participando en mítines partidistas al lado de Maurilio Hernández y el senador Higinio Martínez.
Se rumora entre los mismos morenistas que Sibaja le ha restado mucho poder al maltrecho Maurilio Hernández y que la intención de brillar en esta etapa de la Legislatura es para mantener presencia ahora que el PRI o el PAN reciban la presidencia de la JUCOPO, que habrá de cederse en el mes de septiembre.
En este momento Daniel Sibaja trabaja en Ecatepec exigiendo la entrega justa de agua potable a sus habitantes y acaban de anunciar que estarán en plantón indefinido frente a las instalaciones de la CAEM. Esperemos que Azucena, Faustino, Ariel y el mismo Daniel se pongan una chamarra calientita y se pasen en vela esperando que les den respuesta a las demandas.
Veremos en los próximos meses si, una vez que Maurilio deje de ser presidente, Daniel Sibaja ocupa la Coordinación del Grupo Parlamentario y con ello se da el destierro definitivo de Hernández González, quien al parecer no le ha dado los resultados esperados a su jefe Higinio Martínez Miranda.