Puntos relevantes en la participación de Mtro. Salvador Domingo Franco Assad, Consejero Electoral del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo
*Tema:* Reforma electoral 2019, por una mayor participación política
• A partir de la reforma de 2014, la cual otorga una precisa y adecuada normatividad respecto a la creación de partidos políticos locales, se da la oportunidad de la participación de la ciudadanía para alcanzar los cargos públicos.
• A través de la certificación, verificación y vigilancia de los Institutos Estatales se puede realizar el registro de organizaciones civiles para alcanzar la constitución de un partido político.
• La ley electoral otorga a los OPLE, como excepción, la fiscalización de estos procedimientos a las organizaciones. Los OPLE tienen establecido su ámbito de competencia, no hay duplicidad con las del INE.
• En las campañas electorales se ha incrementado la figura de los debates de candidatos y candidatas, otro mecanismo de acercamiento a la ciudadanía para una mayor participación. Este ejercicio es viable cuando hay un organismo cercano, con alcance a nivel municipal y distrital local.
• Se propone realizar una reforma electoral “privilegiando los temas que conciernen a la participación política de la ciudadanía, especialmente en las entidades federativas del país, fortaleciendo la independencia y la libertad presupuestal a los OPLE”.