Influenza en el Estado de México

- Durante la temporada invernal (octubre de 2019 – mayo 2020), se han registrado 180 defunciones por influenza en el país, así como 3,798 casos positivos.
- En el Estado de México en lo que va de la temporada 2019-2020, se lleva un registro de 14 defucniones (8 hombres y 6 mujeres) y 2,016 casos probables (843 son casos ambulatorios y 1,173 casos requirierón hospitalización), de los cuales 264 son casos positivos.
- En el marco de la temporada invernal se tiene previsto aplicar 2 millones 704 mil 830 dosis de vacunas contra influenza, con una inversión de 153.9 mdp. A la fecha se han aplicado 2 millones 517 mil 307 dosis.
Recomendaicones de la Secretaría de Salud del Estado de México con motivo de la temporada invernal
- Lavado constante de manos con agua y jabón antes de comer, después de ir al baño, al estornudar, toser y viajar en transporte público.
- Al estornudar o toser cubrir nariz y boca con el ángulo interior del codo para prevenir contagios.
- Evitar los cambios bruscos de temperatura y tener especial cuidado con los grupos de riesgo, es decir, niños menores de cinco años y adultos mayores de 60 años de edad, además de personas con padecimientos crónicos como diabetes, obesidad, cardiopatías y asma.
- Acudir al Centro de Salud más cercano a solicitar la aplicación de dosis de vacuna contra la influenza, principalmente los grupos de riesgo mencionados.
- Evitar lugares al aire libre, así como el contacto con personas fumadoras o enfermas.
- Abrigarse bien y evitar salir inmediatamente después de bañarse.
- Utilizar cubrebocas o bufanda y evitar lugares concurridos para reducir el riesgo de contagio.
- Mantnerse hidratados adecuadamente con agua natural.
- Evitar quema de leña, o el uso de braseros, en habitaciones cerradas.
En caso de presentar síntomas de una infección respiratoria, acudir a la unidad médica más cercana para recibir tratamiento oportuno y evitar la automedicación para prevenir complicaciones.