EL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SE PREPARA PARA EL ARRANQUE DEL PROCESO ELECTORAL LOCAL 2020-2021.

Víctor Hugo Cíntora Vilchis
Director de Organización
El proceso electoral se refiere al conjunto de actos ordenados por la Constitución y la ley que se encuentran a cargo de las autoridades electorales, los partidos políticos, así como los ciudadanos orientados a posibilitar el ejercicio del sufragio para la elección de los representantes populares.
Para el caso del Estado de México, el inicio del año 2020, significó el banderazo de salida para el inicio de los trabajos preparatorios, por parte del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), de la Jornada Electoral que tendrá lugar el próximo domingo 6 de junio de 2021, para la renovación de 75 Diputaciones, 45 por el principio de mayoría relativa y 30 por representación proporcional y de los miembros de los 125 Ayuntamientos, ya que, si bien el Código Electoral del Estado de México (CEEM) señala que:
…
Artículo 235. Los procesos electorales ordinarios iniciarán la primera semana de septiembre del año anterior al de la elección y concluirán con los cómputos y declaraciones que realicen los consejos del Instituto, o con las resoluciones que, en su caso, pronuncie el Tribunal Electoral.
…
Para dar cumplimiento al referido artículo del CEEM, el IEEM requiere un arduo trabajo, previo al inicio del Proceso Electoral 2020-2021 para la Elección de Diputaciones a la Legislatura y Miembros de los Ayuntamientos, principalmente en los siguientes rubros:
- Elaboración del proyecto de Calendario del Proceso Electoral 2020-2021, para presentación y, en su caso, aprobación, por los Órganos colegiados correspondientes;
- Elaboración del procedimiento para la recepción de solicitudes, de la ciudadanía que quiera participar como observadoras u observadores electorales y realización de los trámites para su acreditación, en términos de las convocatorias que emitan los Órganos competentes de las Autoridades Electorales;
- Búsqueda, selección y contratación de inmuebles y sus accesorios para la instalación de los 170 Órganos Desconcentrados;
- Revisión, actualización y, en su caso aprobación, de los reglamentos, lineamientos y manuales, en apoyo al funcionamiento de los Órganos Desconcentrados del Instituto;
- Selección y designación de vocales y consejeros electorales integrantes de las 45 Juntas y Consejos Distritales Electorales y las 125 Juntas y Consejos Municipales Electorales;
- Desarrollo de las herramientas informáticas por parte de la Unidad de Informática y Estadística y la Dirección de Organización, para el funcionamiento de los Órganos Desconcentrados del Instituto, para el cumplimiento de sus atribuciones y funciones;
- Diseño de la propuesta de actualización de las aplicaciones cartográficas: Sistema de Acompañamiento de Recorridos para la ubicación de Casillas (SARUC); Atlas para Contingencias Pluviales; Página web “Ubica tu Casilla”; Sistema de Apoyo de Recorridos para la Ubicación de Casillas (SADIRE) y rediseño de los módulos de cartografía del mini-sitio de la Dirección de Organización;
- Elaboración y presentación a los Órganos Electorales correspondientes, de la propuesta de diseños y especificaciones técnicas de la documentación electoral y material electoral, con base en el modelo de formatos únicos y colores unificados, para las elecciones locales, de acuerdo al Anexo 4.1 del Reglamento de Elecciones (Reglamento) del Instituto Nacional Electoral (INE);
- Revisión y análisis de los Mecanismos de Recolección, de acuerdo a lo establecido en el Convenio General de Coordinación y Colaboración con el INE, del Proceso Electoral 2017-2018 y su Anexo Técnico, para identificación de áreas de oportunidad y generación de propuestas de mejora;
- Revisión y análisis sobre la ubicación de casillas, de acuerdo a lo establecido en el Convenio General de Coordinación y Colaboración con el INE, del Proceso Electoral 2017-2018 y su Anexo Técnico, para identificación de áreas de oportunidad y generación de propuestas de mejora;
- Diseño de la propuesta del Plan de Contingencia de Riesgos Pluviales y del Plan de Contingencia de Emisiones de Ceniza Volcánica, para el día de la Jornada Electoral;
- Rehabilitación y almacenamiento del material electoral recuperado del Proceso Electoral 2017-2018, para ser reutilizado en el Proceso Electoral 2020-2021; y
- Elaboración del Procedimiento para la Verificación del Acondicionamiento y Equipamiento, de las Bodegas de Resguardo de Documentación Electoral, en las sedes de las Juntas Distritales y Municipales Electorales y Depósito de Material Electoral, en las sedes de las Juntas Municipales Electorales, del IEEM.
Como se puede observar, el IEEM, para el presente ejercicio, está desarrollando y desplegará diversas y fundamentales actividades, en la preparación, organización y desarrollo para la Elección de Diputaciones a la Legislatura y Miembros de los Ayuntamientos del Proceso Electoral 2020-2021, bajo los principios de austeridad y racionalidad presupuestal; pero con un alto nivel de eficiencia y eficacia.