LERDO 300 || *Acción Nacional, mermado, sin crecimiento de afiliados y con grandes divisiones

*Acción Nacional, mermado, sin crecimiento de afiliados y con grandes divisiones
*Figuras como Enrique Vargas, Garate Chapa, José Luis Durán o Noé Aguilar, sinónimo de división
*Negro panorama económico para el Estado de México. Parque Centro Toluca puede reactivar la obra pública, algo que se necesita.
*Higinio Martínez sigue impulsando a MORENA
El Partido Acción Nacional no vive su mejor época en el Estado de México, y desde hace más de cinco años ha visto mermado el número de afiliados, yendo en picada, en parte por la falta de promoción pues no existe una estrategia definida para fortalecer esta actividad primordial para allegarse de nuevas caras, rostros e ideas.
Décadas atrás, formar parte de las filas del blanquiazul representaba una buena carta de presentación en distintas zonas del territorio mexiquense sobre todo Naucalpan, Tlalnepantla y Atizapán, ahora ni recuerdo queda de aquellas glorias pasadas que lo llevaron a gobernar 30 municipios, entre ellos, los más industrializados e importantes como Huixquilucan, Coacalco, Izcalli. Hoy sus nuevos cuadros están severamente mermados.
Provenientes de aquellas regiones, muchas de las caras políticas que aún perduran llegaron a ser una fuerza determinante que tomaba la tribuna de la Cámara de Diputados local o hacía plantones por la imposición o iniciativas que consideraba contrarias al beneficio popular; sin embargo, hoy el divisionismo y jaloneos sin sentido, condujeron a Acción Nacional a convertirse en una sombra, con el éxodo de muchos de sus militantes hacia otros partidos y a practicar el trampolín como un ejercicio continuo.
Figuras como Enrique Vargas, Gárate Chapa, Noé Aguilar, José Luis Durán, por citar algunos, son considerados como sinónimos de división y no han logrado una sinergia con el resto de los militantes. Bueno, ni ellos mismos se toleran, de tal manera que tampoco tienen un rumbo claro ni objetivos comunes de lo que desean para las siguientes elecciones.
Hoy por hoy, Josefina Vázquez Mota, se erige, aunque algunos se sonrían, con el elemento más fuerte y quien puede compactar los intereses de los distintos grupos y corrientes, ello a pesar de tener su grandes y múltiples intereses.
Ojalá no sea tarde para el PAN y sus señalamientos de recuperación de espacios, pues si quiere mantenerse en la palestra, lo fundamental es que debe empezar a trabajar con fuerza y decisión, sin temor de disgustar, antes bien, debe releer sus principios y objetivos para inyectarse bríos y empezar a caminar con un rumbo determinado.
En caso contrario, seguirá sumido en el hoyo.
………………………………………….
Las cosas en asuntos económicos se ponen color de hormiga, al menos para el Estado de México, pues la presión por pérdida de empleos formales y por la contracción de diversos sectores considerados como base del desarrollo económico, es evidente.
De las 32 entidades del país, el Edoméx pierde potencia, enfrenta fuertes reveses y anda de capa caída sobre todo porque sectores que fueron su bastión como manufacturas, construcción y automotriz, enfrentan múltiples problemas. Las grandes firmas comerciales y empresarios ya no saben si tronarse los dedos para soportar la desaceleración o de plano, declarar cierres parciales de algunas de sus operaciones.
Por cada baja en el mercado, los efectos negativos no se hacen esperar, además, debido a la contracción de obra pública estatal, incluyendo los 125 municipios, el sector de la construcción padece una aridez impresionante que ha dejado en la calle no solo a chalanes, albañiles, maestros de obra sino a ingenieros, arquitectos y empresas vinculadas con la producción de minerales pétreos, tabiques, cemento y maquinaria.
Por el momento, el sector empresarial en el Estado, enfrenta circunstancias más que difíciles, aunque no catastróficas; sin embargo, más que un trato como el que les dio el Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, lo que requieren aquí es que Gobierno mexiquense empiece a alentar un gran plan de apoyo para frenar el cierre de fuentes de empleo.
Al menos ya comenzó con el anuncio hecho sobre la construcción de un Gran Parque en el Centro de Toluca, lo cual podría reactivar a varios sectores que andan de capa caída.
………………………………………………..
Higinio Martínez Miranda, senador con licencia y uno de los hombres fuertes del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), en el Estado de México, tiene puesta su mirada en replicar el trabajo que encabezó en Nezahualcóyotl para convencer a los ciudadanos de que su organización es la mejor opción para ejercer sus derechos políticos.
Tanto así que busca replicar el trabajo hecho en la zona a través de las Brigadas del Sol Azteca, justo cuando era la figura central del perredismo mexiquense, no obstante que en esta ocasión se apoyan en los llamados Servidores de la Nación.
Higinio no sólo tiene las riendas del caballo bien amarradas, es un personaje que sabe actuar con inteligencia y se ha convertido en el tlatoani a consultar para dar cualquier paso o concretar algún acuerdo, tanto así que se da el lujo de actuar a través de intermediarios, ordenar y mover las piezas del ajedrez. Cualquiera que dude puede consultar a algunos integrantes de la Legislatura local.
…………………………………………….