LERDO 300 | COAHUILA O EDOMÉX LA MONEDA EN EL AIRE: CANDIDATO O CANDIDATA

MILES DE ARBOLES DEBERÁN SER TALADOS EN EDOMÉX
PLAGA PEGA A 22 MUNICIPIOS
SECRETARIA DEL CAMPO, LETICIA MEJIA SE QUEDA SIN PALABRAS
SECRETARIO DEL AMBIENTE, JORGE RESCALA, TODAVÍA FESTEJA SU CUMPLE
MORENA EN AGOSTO CANDIDATO
DELFINA GÓMEZ CON MUCHAS REUNIONES SECRETAS.
Determinó el INE llevar adelante un proyecto que ordena a los partidos políticos a modificar sus documentos básicos para garantizar la paridad en la postulación de candidaturas en las elecciones para gobernadores en 2023.
Eso quiere decir que tanto en el Edomex como en Coahuila todavía la moneda está en el aire para determinar en cuál de las dos se lanza una mujer como candidata, ello en cumplimiento con la sentencia emitida por el TEPJF
……………….
No obstante el ánimo que decenas de trabajadores de la Protectora del Bosque (Probosque), organismo descentralizado del Gobierno del Estado de México, le imprimen a la siembra y crecimiento de nuevas plantas año con año y que tan solo en este ciclo sumarán más de 15 millones, destinadas a reforestar amplias zonas del Estado de México, sus esfuerzos parecen acabar frente a la indiferencia y falta de compromiso de diversas instancias oficiales con las cuales trabajan en conjunto.
Los vericuetos institucionales son tan tediosos que este organismo, algunos años bajo la tutela de la Secretaría de Ecología, luego de Medio Ambiente y después de la Secretaría del Campo, deambula administrativamente sin rumbo fijo y aunque cuenta con patrimonio propio, el dinero que tiene no es suficiente.
Debido a los compromisos anuales que deben atender y que se desprenden de su programa, es el área encargada de entregar plantas para poblar los escasos e invadidos bosques mexiquenses.
Bueno pues hace menos de tres meses, en plena primavera, los bosques del territorio mexiquense se vieron severamente afectados por una plaga del gusano barrenador que prácticamente acabo con una inmensa mayoría de hectáreas verdes.
Hoy son “ejemplares secos, muertos” que están distribuidos en muchas zonas colindantes con los estados de Michoacán, Hidalgo, Morelos y Puebla. La región más afectada es la zona de los volcanes.
La devastación es a tal extremo que por donde se coloque la mirada, decenas de árboles jóvenes o maduros se encuentran secos y que tendrán que ser cortados para sanear las áreas y evitar la propagación del gusano en otras superficies.
Así, muchos años de trabajo continuo se van a la basura, pues esto sumado a los golpes asestados por los incendios forestales, generan grandes males.
Nadie entiende porque la negligencia, la falta de compromiso de las autoridad encabezadas por el Gobernador Alfredo del Mazo Maza, para actuar de seria, rápida y inmediata.
Porqué se dejó que la plaga alcanzara tales dimensiones.
Por supuesto, las instancias que debieron intervenir son la Secretaría del Campo, dirigida por Leticia Mejía, de manera directa y quien se quedó sin palabras y la Secretaria del Medio Ambiente dirigida por Jorge Rescala, de manera coadyuvante.
Ahora, debido a que no se intervino con rigor para cortar la propagación del gusano descortezador, hay 22 municipios afectados, miles de ejemplares dañados irremediablemente y amplias zonas que quedarán sin árboles como bosques de Villa de Allende, Valle de Bravo, Amecameca, Atlautla, Otumba, San Felipe del Progreso, Almoloya de Juárez, los cuales son importantes para la recarga de acuíferos.
Mal y de malas en los aspectos ambientales y forestales en el Estado de México.
SIMPLEZAS:
Por cierto el flamante Secretario de Medio Ambiente, quien ya fue titular a nivel nacional de la misma cartera, Jorge Rescala, no invitó a su mega fiesta de cumple, pero ese es otro cantar, debe ponerse las pilas para hacer realidad el compromiso que asumió cuando llegó al cargo: velar por la política forestal que pregona su jefe, el Gobernador Del Mazo.
Ya es tiempo de que deje de lado las escusas de que no tiene presupuesto suficiente para trabajar y empiece a determinar cómo puede encontrar soluciones con poco, si le falta barrio para eso, puede preguntarle a muchos experimentados servidores públicos que lo rodean.
Está hecho un trabuco el tema del Nevado de Toluca, la zona de los Volcanes, el área boscosa Otomí, parte de la región del Cutzamala, los bosques estatales cercanos a Ocoyoacac, Tenango del Valle y Rescala todavía festejando su cumple.
…………………………………
Hasta el momento no existen datos sobre la Procuraduría de Protección al Ambiente (Propaem) sobre la tragedia en el municipio de Amecameca, en específico, en el tiradero municipal y que causó la muerte de más de un centenar de perros hace unos cuantos meses.
Todavía no hay ningún señalamiento, responsabilidades y sanciones.
……………………………………
Todos los ojos se encuentran puestos en el calendario y es que en agosto el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dará a conocer a su candidato para la gubernatura del Estado de México.
El circo está dando funciones extras. Los actores y actrices se encuentran haciendo de todo, con reuniones diversas, en donde marcan su raya como en el caso de Delfina Gómez que ha celebrado más de tres encuentros cercanos sin notificar a quien fuera su gurú, protector e impulsor, Higinio Martínez.
………………………………………