LERDO 300 || Consejo de la Judicatura, órgano caro.
*Legisladora, dejaron cocinando una propuesta sobre bienes disputados en divorcio.
*Alfredo Castillo, el millonario político que podría librarla otra vez.
*Consejo de la Judicatura, órgano caro.
*Marca Estado de México será dada a conocer en breve
Dentro del grupo de legisladoras existe sorpresa y hasta incredulidad porque no ha logrado prosperar un proyecto que presentaron para que se integre y convierta en iniciativa de ley que tiene como propósito reducir gastos, aportar a la paz familiar y garantizar que las parejas sometidas al divorcio no vean mermados sus finanzas por gastos excesivos que se hacen al contratar los servicios notariales.
Todo parte de una inquietud que enfrentan cientos, si no es que miles de hombres y mujeres que después de permanecer por varios años en matrimonio, de pronto descubren que tienen diferencias marcadas e irreconciliables para seguir dentro del contrato establecido y acuden a promover su divorcio en los distintos juzgados de lo familiar que se encuentran a cargo del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Cuando la separación se pacta y se llegan a acuerdos avalados por un juez mediante sentencia, distribuyendo responsabilidades y bienes, sobre todo, esto último, las personas deben volver a escriturar toooodooo, incluso lo que se encontraba bajo su nombre.
Como consecuencia, el juez correspondiente debe turnar el expediente de sentencia a un notario, según lo determine el abogado que llevo el caso o los beneficiarios; sin embargo, en toda esta trama los gastos son cuantiosos y superan, con mucho, las posibilidades económicas de algunas personas, afectando su economía.
Pues bien, la propuesta de las diputadas se centra en que una vez que hay una sentencia de un juez, luego de todo un procesolegal, resulta excesivo que un notario lleve a cabo la protocolización de los documentos, con costos que oscilan mínimo entre 20 y 30 mil pesos y que llegan hasta los 100 mil y más.
Pero no solo eso, las legisladoras establecen que este gran negocio que tienen los notarios, va en detrimento de la economía familiar porque las personas son presionadas para que paguen, den adelantos y en caso de que no cubran los servicios, el bien o bienes, quedan en resguardo de los notarios, es decir, negocio redondo.
Ojalá por el bien de la economía familiar, de la mujer y el hombre divorciados, este proyecto sea tomado en cuenta, en breve.
SIMPLEZAS
Alfredo Castillo, ex comisionado federal en Michoacán, político peñista, ex procurador de justicia en el Estado de México, vuelve a ser el centro de atención y todos los focos se centran en él, ahora por el caso del enfrentamiento entre policías federales y supuestos integrantes del grupo delictivo Los Viagras en Apatzingán.
Resulta que este ex comisionado, ahora hombre millonario, gracias a su “labor” en Michoacán, podría también salir bien librado del caso de enero de 2015 cuando murieron once personas.
…………………………………….
Escandaloso resulta el caso de los presuntos asesinos de la ex regidora de Atizapán, María de los Ángeles Tamez Reyes, muerta hace 17 años y cuyos presuntos responsables nunca tuvieron un proceso firme en toooodo ese tiempo. Ahora lo llevarán a cabo en libertad.
Entonces, ¿no hay responsabilidad para nadie de los servidores públicos encargados de impartir justicia, por la omisión y desatención?, ¿acaso los integrantes del Consejo de la Judicatura mexiquense, cuerpo que cuesta una buena lana y sale caro al erario, no meterán las manos en el asunto para investigarlo y sancionarlo?
…………………………………
En breve, el Gobierno del Estado de México se aventará una nueva puntada al tratar de crear una marca de Hecho en el Estado de México, algo muy similar a lo que en su momento realizó César Camacho Quiroz con su “orgullosamente mexiquense”.
Lo cierto es que desde el sistema de Radio y Televisión Mexiquense que dirige Rodrigo Solomón ya hicieron todo para lanzar programas y documentales que posiciones la marca, eso sí con muchos rostros reconocidos que no cobraran una bicoca, sino muchos pesos y centavos.
Toda la infraestructura de organización, escenificación, renta de drones, cámaras, guionistas, actores y un sinfín de elementos para montar la faramalla, tendrá, sin duda, un impacto en las finanzas públicas y quizá, tal vez, quizá, un pequeño impacto en favor de la imagen de Gobernador, Alfredo del Mazo.