LERDO 300 | DELFINA GÓMEZ CON LAS MALETAS Y BOLETOS LISTOS PARA EDOMÉX

*HIGINIO MARTÍNEZ SABE QUE GANA, AUNQUE PIERDA
*ES GESTOR Y DUEÑO DE LA FRANQUICIA MORENISTA EN ESTADO DE MÉXICO
* MONSEÑOR RAÚL GÓMEZ EN METEPEC, RECIBE LAS LLAVES DE LA CIUDAD
*EL CAMPO MEXIQUENSE, EN CRISIS
En el Estado de México, el ritmo político está acelerado y sin control por parte de todos los suspirantes, tanto que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) da señales inequívocas del abanderamiento de Delfina Gómez.
Desde hace unos días, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ya tene listo su boleto y sus maletas para contender por la gubernatura.
Ello como resultado de la decisión autoritaria de gran elector, que no consideró a Higinio Martínez y le aplicó la misma fórmula que a nivel nacional aplicó con Ricardo Monreal. Ni lo vió ni lo oyó.
Sin embargo, amiguis de Martínez Miranda aseguran que se encuentra tranquilo pues sabe que con o sin postulación es ganón.
Y es que el líder del Grupo de Acción Política, representa fuerza bruta, un peso pesado en la región oriente del territorio mexiquense, en donde se concentran distintos municipios que en conjunto significan grandes volumenes de votos
Después de tantos avatares en los cuales ha sido el protagonista, Higinio ha echado muchas raíces en suelo mexiquense, es gestor de todas las bases que le dan fama y fortuna a las y los lorenistas, es el promotor del voto, de políticos, de síndicos, de diputados locales, de líderes sociales, los cuales, tan solo en las elecciones anteriores a la gubernatura, casi arrebatan la victoria al PRI y a Alfredo del Mazo.
Nadie duda del gran poder político acumulado Higinio Martínez, por eso ha centrado las miradas luego de las muestras de afecto injustificadas por parte del Presidente López Obrador para la maestra Delfina, quien parece que la experiencia de haber desempeñado diversos cargos públicos y de elección, no se le quedó.
El doctor Higinio tiene toda una vida de talacha, de construir redes de participación, distribución y de beneficiarios de programas públicos. Convirtió a la zona oriente de la entidad en un bastión opositor, en donde los gobiernos emanados de morena son mayoría y todo, absolutamente todo, lo consultan con Higinio.
Es por eso que la inminente postulación de Delfina Gómez puede generar cierta urticaria, determinado malestar pasajero, pero según los enterados, amigos del aludido, ninguna duda de que permanecerá trabajando por Morena.
Así que Martínez Miranda seguirá sudando la camiseta guinda porque ya había vislumbrado la posibilidad de quedar segundo en ganar la estafeta.
Comentan que Delfina finalmente es su hechura y siempre pero siempre, acata lo que le indique el gurú texcocano.
Así que Higinio ganará aún perdiendo.
SIMPLEZAS:
La comunidad católica de Metepec mostró su respaldo a Monseñor Raúl Gómez González, Arzobispo electo de la Arquidiócesis de Toluca, durante su primera visita a esa región alfarera de renombre mundial.
Por supuesto, el alcalde Fernando Flores Fernández en representación de los habitantes dio cátedra de hospitalidad y como muestra de confianza así como de respeto, entregó al jerarca de la grey católica, las llaves de la ciudad, durante la primera sesión solemne de cabildo que se realizó a vista del público en las escalinatas del emblemático Calvario.
Para constatar y comprobar que en el año 2022, estuvo Monseñor en suelo metepequense, le hizo firmar el libro de Visitantes Distinguidos de Metepec.
……………………………
Hasta el momento, el número de hectáreas que están sembradas a lo largo del Estado de México ha tenido una merma importante a causa del incremento desmesurado de semilla y fertilizantes.
Incluso aquellas que ya están trabajadas corren el riesgo de tener muy poca productividad debido a que los productores enfrentan precios exorbitantes en semilla mejorada y abono de calidad. Muchos han optado por utilizar únicamente estiercol como base, reduciendo así las posibilidades de que el campo mexiquense prospere.
……………………………..
Quienes conocen la región sur del Estado de México indican que se vive una tensa calma como consecuencia de muchas condiciones. No obstante el aumento de recorridos y acciones de vigilancia, aquellos municipios que se encuadran en los límites con Guerrero y Michoacán permanecen como prioridad en recorridos de la Guardia Nacional y la Fiscalía General de Justicia de la entidad.
………………………………..