LERDO 300 || Hoy saldrá humo blanco en la LX legislatura.

*Sedagro debe redirigir sus apoyos. Hasta ahora no ayuda a los verdaderos campesinos.
*Gobernador Del Mazo debe jalar orejas en Secretaría de Desarrollo Agropecuario.
*Espeleta Alandro muy cuestionado por empresarios.
*Mario Vallejo de capa caída.
*Hoy saldrá humo blanco en la LX legislatura.
Durante las últimas reuniones con empresarios, donde han sido convocados miembros del gabinete de Alfredo del Mazo, los cuestionamientos y reclamos de este sector se han multiplicado.
En el último encuentro, el Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta Aladro pedía esquina ante los tirabuzones y jonrones que le conectaban los empresarios por la lentitud de su área para atender trámites.
El malestar se vincula con rezagos para operar empresas y negocios, lo cual les genera pérdidas económicas. Después del desayuno, el funcionario abandono, casi huyendo, del lugar mientras los cuchicheos, entre los comensales iba en aumento por la falta de respuesta a varias interrogantes que le hicieron a Espeleta.
……………………………………..
Durante muchos pero muchos años, el Estado de México se encontraba a la cabeza en la producción de maíz. Hoy, fue refundido al quinto sitio y sin posibilidades de recuperarse a corto o mediano plazo.
La realidad es que, con todo y las bolsas millonarias otorgadas por gobiernos estatal y federal, el panorama del campo mexiquense parece apocalíptico, es un morral sin fondo, en donde los beneficios se concentran en favor de personas que hacen agricultura en macetas y, ganadería, en corrales en traspatio.
Con esta realidad, es prácticamente imposible que el Gobierno del estado y en específico la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Roció Díaz Montoya recupere la mínima parte de lo que canaliza; es decir, el dinero es prácticamente tirado a la basura, a fondo perdido.
Sin embargo, lo sorprendente del asunto es que ni con eso han sacado a un pobre, de pobre, ni tampoco han minado la migración de campesinos a las ciudades en donde se ocupan como mano de obra de grupos de delincuentes pequeños, y se desempeñan como carteristas, asaltantes.
O bien, como limpia parabrisas, viene-vienes, que, por cierto, hoy son un fenómeno social imparable, mientras que otros más se han enganchado en el consumo de drogas de todo tipo.
El sistema de distribución y entrega de apoyos al campo en el Estado de México tiene muchas deficiencias en su aplicación y en su seguimiento, de hecho, esto no existe, nadie lleva un control pormenorizado sobre las semillas mejoradas que se entregan.
Ahora el Estado de México solo produce un 1.9 toneladas por hectárea (tph) del grano frente a Sinaloa, erguido como un titán con 5.8 tph o Jalisco con 3.8 tph y también, en estos momentos, el territorio mexiquense ve reducida, sin precedentes, la tierra dedicada al cultivo.
Así, frente a estos retos, la Sedagro tiene que arremangarse y empezar a aplicar acciones más sesudas, que tengan el mínimo necesario para hacerlas confiables, eficientes y con resultados, sino el Gobernador Del Mazo debe empezar a jalar orejas porque el dinero se desperdicia, en el sentido más recto, de la palabra.
……………………………
La presidencia municipal de Atizapán, encabezada por Ruth Olvera, parece haber olvidado lecciones pasadas, cuando fue alcaldesa de Tlalnepantla y, anuncia el retorno de las multas de tránsito, infraccionando a todos aquellos automovilistas que no respeten lo dispuesto en el reglamento de tránsito.
Todo un papelón en aquella región del territorio mexiquense, en donde existe gran desconfianza de los habitantes en sus autoridades, sobre todo cuando se trata de los uniformados, quienes están catalogados como los segundos más corruptos a nivel nacional.
………………………………..
Mario Vallejo, líder de la Industria de la Construcción en la entidad se ha cansado de tocar puertas, ya hasta le duelen los nudillos y nada más nada, pero nada obtiene para su sector.
Los puentes de entendimiento que hasta hace poco estaban sólidos con el gobernador, ahora parecen derrumbarse y no logra que la obra pública se reactive, de tal forma que su sector hila casi año y medio sin actividad importante.
Mientras, de los 125 municipios, muy pocos, tal vez una decena de ellos hace algo de obra pública, entre ellos Toluca y Metepec, pero tienen contratos millonarios con grandes consorcios constructores, de tal manera que los constructores regionales se encuentran relegados y en riesgo de cerrar de manera definitiva sus operaciones.
…………………………………
Como en todos los procesos de elección abierta, el que la Legislatura concluye hoy con la designación de Auditor Superior de Fiscalización del Estado de México ha generado varias opiniones, como la de Sergio Lara Pérez, uno de los integrantes de la terna de la cual surgirá el nuevo auditor. Para Lara Pérez el proceso en el cual participó como aspirante es confiable, por lo que reconocerá a quien resulte electo, en caso de ser otra la persona beneficiada.
………………