LERDO 300 | JOSÉ MARTÍNEZ VILCHIS, MALTRECHO

DISCURSO DE TRANSPARENCIA Y RESPETO A NORMAS, QUEDA REBASADO
VICTORINO DÁVALOS DESTAPÓ UN GRAN HOYO
RAFAEL DÍAZ Y SU INSISTENCIA EN PERMANECER EN LA AGENDA PÚBLICA
DELFINA GÓMEZ SE PREPARA PARA LA “MADRE DE TODAS LAS BATALLAS”
José Martínez Vilchis, actual comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de México y Municipios, mejor conocido como Infoem, es protagonista de su propia obra, y esta lo deja maltrecho frente a su propuesta medular: acabar con la corrupción
Hace casi un año, cuando Pepe Vilchis asumió la presidencia del Infoem, imponiéndose a sus pares, lo hizo con la venia y respaldo de uno de los principales personajes del Gobierno del Estado de México, quien consideró que Vilchis era la opción más adecuada para mantener sin marcha ni escándalos al Infoem.
Craso error. La realidad muestra otra cosa.
Reconocido por su determinada y férrea disciplina económica, que no le permite tomar café ni reunirse con amigos en restaurantes en tanto no se aclare quién pagará, hoy tiene ante sí, el señalamiento o revelación del presidente del Órgano de Control Interno (OCI) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Victorino Barrios Dávalos, sobre el uso de vehículos oficiales de la institución por ex rectores, entre ellos, Martínez Vilchis.
Hagamos cuentas simples y llanas.
Vilchis arribó a la rectoría de la UAEM en el 2005, entre la última fase del gobernador Arturo Montiel y la llegada de Enrique Peña al ejecutivo estatal, y concluyó su gestión en 2009, para incorporarse, con la venia de Peña y poco tiempo después, como consejero electoral.
Bueno desde hace 13 años, cuando concluyó su gestión universitaria, mantuvo bajo su resguardo y uso, un vehículo que no le pertenecía y que entregó hace apenas unos días a la UAEM, luego de ser requerido una y otra vez.
El asunto no sólo es el hecho en que incurrió Martínez Vilchis, sino que el mismo se pega un balazo en el pie porque no solo ha hecho del discurso del combate a la corrupción una bandera, sino que ha ofrecido cursos, participado en foros, orientando a funcionarios estatales y municipales para que respeten las normas y se apeguen a lo establecido al marco jurídico vigente.
El Comisionado presidente del Infoem que le apuesta a la transparencia como parte de sus prioridades, ahora mismo le quedan grandes sus palabras y la premisa de “ser actor incidente en el combate de la corrupción, optar por la transparencia proactiva para que la población conozca y ejerza sus derechos”, puede quedar para otro tiempo.
¿Hoy mismo tiene que aclarar un par de cosas y situaciones, verdad maestro Victorino?
SIMPLEZAS:
La maestra Delfina Gómez se prepara para lo que llamó el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Erick Sevilla “la madre de todas las batallas políticas”.
Desde el interior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), decenas de voces morenistas fortalecen el interés de la profesora para afianzarse a la candidatura por la gubernatura en el Estado de México.
No obstante, la confesión de Horacio Duarte por ser parte de la constelación que disputa el abanderamiento, la recta final ya la concretan entre Higinio Martínez Miranda y la titular de la SEP.
…………………………………
Quien se desvive por aparecer y permanecer en la escena pública es el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal.
Con denuedo busca figurar como un hombre de confianza y con un arrastre importante dentro del gabinete del gobernador Alfredo del Mazo, incluso presume la gran injerencia que tuvo para concluir el Parque Fundadores y ahora para la restauración de la Plaza de Los Mártires, así que cada quien su juego.
Por lo pronto, lo que debe hacer es prepararse para la temporada de lluvias, porque luego, con las inundaciones, si aparecerá y mucho en los medios de comunicación.