LERDO 300 || La buena estrella de Ricardo Bastida, ahora senador

*La buena estrella de Ricardo Bastida, ahora senador
*Sergio Olguín el adiós, llegan los texcocanos
*Secretario de Justicia y el coco del DUF
*Gobierno Digital, en pañales
La buena estrella de Ricardo Moreno Bastida no se apaga. El ex perredista y flamante integrante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en poco y casi en nada ha contribuido con ideas, posturas determinantes y propuestas para construir y fortalecer a la izquierda mexiquense.
Por el contrario, ha sido ajonjolí de todos los moles y sin pecar, ha sido de todo y sin medida como lo establece la canción.
Sin mucha preparación y adoptando una actitud de veleta, ha tenido asomos de tener gran suerte, pero de ser muy pobre y débil en su ideología. Ahora, para dar continuidad al brillo de su buena estrella, el ex secretario del Ayuntamiento de Toluca y que tuviera diversos roces con el alcalde, ya camina en los pasillos del Senado.
Pero entre la amplia lista de Morenistas, que se encuentran limitados no solo por el oficio para ser políticos y estrategas, se encuentran diputadas locales, regidores y diputadas federales.
………………………….
Sergio Olguín Espinoza se fue de la cartera de Administración y Finanzas del poder Legislativo local, pariente del gobernador Del Mazo y quien logro consolidar su carrera a partir de la relación de su familia con muchos políticos. Fue sustituido el día de ayer por Luis David Miranda Gómez
Por supuesto que quieren estrenar al relevo y aseguran que no pasara de este mes cuando se tengan nuevos servidores públicos despachando en el edificio de la oficina de Independencia y que quizá junto con quienes tengan preparadas las maletas se encuentre Iliana Treviño, pariente de Humberto Benítez Treviño y quien, por muchos, pero muchos años ha servido a la familia Olguín.
……………………………….
El Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta tiene prácticamente una papa caliente en sus manos por todo el tema del Dictamen Único de Factibilidad, el famoso DUF, muy conocido por empresarios y comerciantes, pero principalmente por los marcados retrasos y la gran tramitología que deben soportar.
Y es que mientras el gobernador de la entidad, Alfredo del Mazo promete y se compromete con los hombres y mujeres del dinero que en breve será digitalizado, hasta el momento, las cosas pintan color de hormiga, dado que de manera física y con papeles de por medio, los solicitantes deben aguantar meses para lograr la autorización.
Además, los trabajadores de la recién creada Comisión de Factibilidad, no logran controlar el asunto y liberar en tiempo y forma el DUF, debido a que el análisis de cada uno de los expedientes supera la disposición del personal asignado a la Comisión.
Como que las cosas no son tan sencillas y simples como las pintan.
………………………………….
Por cierto, el camino hacia el Gobierno Digital está empedrado de buenos propósitos a pesar de que forma parte de los compromisos de la agenda 20-30, a los cuales se encuentra adherido el Gobierno de Alfredo del Mazo.
Conocedores del tema indican que no existen recursos para este renglón, bueno ni computadoras, ni siquiera teclados, de tal manera que el tema va para largo y cumpliendo lo que el pueblo sabio dice: “las cosas de Palacio, caminan despacio”, ¿será?