LERDO 300 | LA MADRE DE TODAS LAS BATALLAS, EMPIEZA

* MARCO AURELIO CARBAJAL, LIDER DEL SMSEM, MANZANA DE LA DISPUTA
*TAMBIÉN HERMINIO CAHUE DEL SUTEYM
*VA EDOMEX CON CANDIDATA
*DELFINA GÓMEZ ES POR GRACIA DEL GRAN ELECTOR, LA CANDIDATA
*MYRNA GARCÍA, DESAPARICIÓN DE PERSONAS, VIOLA DERECHOS
Por varias razones, entre ellas, la electoral, el Estado de México merce mención aparte y en cuestión de semanas, quedará más que claro, porque muchos, pero muchísimos integrantes de la burocracia municipal y estatal, serán sujetos decisivos para operar a favor del tricolor y la coalición que formarán con PAN y PRD, como lo han hecho antaño.
En tanto, otros políticos de renombre, empiezan a tener frecuentes acercamientos con miembros del Movimiento Ciudadano (MC), en busca de asegurar su apoyo para afrontar la llamada “la madre de todas las batallas”.
Resulta evidente que a través de distintas estrategias, el partido en el poder, en el Estado de México se aferra a mantenerse en la silla de Lerdo 300 y evitar, a toda costa, que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), los desplace y gobierne para los siguientes seis años, a partir del 2023.
De acuerdo a las encuestas que ofrecen diversas casas, el Revolucionario Institucional y sus acompañantes, tienen una diferencia de al menos nueve puntos con Morena y sus aliados, de tal manera que el porcentaje, aun cuando representa una diferencia, no es tan alarmante, desde el punto de vista de los tricolores.
Lo fundamental en este asunto es que desde diversas trincheras, funcionarios de distintos niveles hacen sumas y restas para remontar a su contrincante, buscan acuerdos y negociaciones, realizan promesas y recuerdan compromisos para involucrar, de manera directa a toda la burocracia tanto estatal como municipal, en la permanencia en el poder.
En este sentido, los trabajadores al servicio del Estado de México serán un factor decisivo, quienes sumados a los beneficiarios de los distintos programas sociales estatales, podrían inclinar la balanza y dejar a los Morenistas y la 4T, en el camino.
Por eso, tanto el dirigente del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) Marco Aurelio Carbajal como Herminio Cahue Calderón, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los poderes, municipios e instituciones descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), son la manzana de la discordia y están en la mira, tanto de la coalición, como de la alianza.
Ambos dirigentes sindicales, están convertidos en un gran vellocino de oro, de tal manera que son tan asediados y presionados para asegurar su lealtad e incidir en la orientación del voto.
Sin embargo, tanto priistas como panistas y perredistas deben tomar en cuenta que tanto Carbajal como Cahue, tienen entre sus filas a muchos caballos de Troya que se inclinan por un cambio de partido y la llegada de la ola morenista a la titularidad de Ejecutiva.
SIMPLEZAS:
Todo indica que a partir del acuerdo del Instituto Nacional Electoral, tanto la alianza de Morena, PT y PVEM, como la coalición PAN, PRI, PRD, respaldarán a mujeres como candidatas en el territorio mexiquense.
Al menos eso muestra el fortalecimiento de figuras femeninas en suelo estatal, entre ellas Delfina Gómez, Alejandra del Moral y Ana Lilia Herrera, de estas dos últimas, al menos la primera, supera las expectativas y rebasa al abanderado de los panistas, Enrique Vargas, quien con todo y sus apuestas, recorridos, convencimiento de personajes políticos y reuniones de alto nivel, no logra remontar.
……………………..
Más pronto que tarde los encargados de impulsar a Delfina Gómez deben hacer algo para que la profesora asimile mucha información, se prepare y pueda convertirse en una candidata sostenible, evitando a toda costa que su movimiento se desmorone, frente a la falta de piso parejo, denunciado por su más cercano contrincante, Higinio Martínez.
Después de que el dirigente nacional de Morenista, Mario Delgado dio a conocer a los cuatro finalista, cuyo nombre estará en la encuesta final, Gómez convocó de inmediato a una reunión con un puñado de personajes cercanos y empezó por ordenar que todo lo que huela a Martínez debe quedar excluido de su círculo. ¿Sera?
………………………………….
Quién trae la cruz atravesada es la alcaldesa de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, quien como muchos de la región le agarra una taquicardia cada que escucha truenos y señales de lluvia.
Desde hace algunas semanas no logra dar en el clavo y decenas de sus antiguos seguidores ahora le pasan factura por el tema de las inundaciones y encharcamientos, de tal manera que indican que la obra del viejo puente, de nada sirve, sin embargo, lo primordial en este caso es que la presidenta municipal debe dar celeridad no solo a acciones permanentes de desazolve sino a su plan local para contener el crecimiento de la urbe hacia terrenos no aptos.
…………………………………
No se equivoca la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Myrna García Morón, al señalar que el problema de la desaparición de personas conlleva la violación de diversos derechos humanos no solo por el hecho mismo sino por la aplicación de diversos patrones que son tolerados por el propio Estado.
El dolor, la amargura, frustración e impunidad de las familias afectadas por ese delito son hechos que inciden en la falta de confianza y en el rompimiento de la sociedad.
La comisionada establece con certeza que la desaparición de personas llevó a Codhem a poner en marcha la revisión de espacios administrativos en áreas de denuncia e investigación.
………………………………….