LERDO 300 | OBTUVO CODHEM CERTIFICACIÓN DE CHOCOLATE

*TOCA A MAYRA GARCÍA MORÓN DETERMINAR SI LA RESPALDA
*ESPALDARAZO A DELFINA GÓMEZ LES AMARGA LA FIESTA
*ALFREDO DEL MAZO CON MUCHOS CLAROSCUROS
¿A quién beneficio, dentro de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), la certificación que en 2020 se hizo de 14 procesos nimios y sin mayor problemática y que fueron respaldados con la certificación internacional ISO9001/2015?
El dinero que se pagó por obtener el documento que asegura que los productos y servicios son de calidez y calidad, sin duda alguna, salió de las arcas públicas; es decir, del presupuesto que se entrega año con año para el buen funcionamiento del organismo autónomo.
Aunque, dicho sea de paso, dentro de la ISO no se incluyó la certificación de procesos cruciales como recepción y trámite de una queja, la integración y seguimiento de una recomendación así como el cumplimiento de la misma, no obstante ser éstas parte de las funciones esenciales del organismo y en donde se cimenta su operatividad.
Bueno,el asunto es que desde hace dos años, en noviembre de 2019, bajo la gestión de Jorge Olvera como presidente de la Codhem, se tramitó la ISO 9001 a través de la desconocida empresa American True Registrer (ATR), a cargo de Rodrigo Díaz López, quien registró como domicilio de la susodicha firma, la calle Tulipán 112, La Florida 5360, en el municipio de Naucalpan.
Lo curioso del asunto y sin que suene que la certificación obtenida es una certificación de chocolate, se puede señalar que el domicilio usado para llevar a cabo todo el trámite, correspondía, hasta la gestión de Baruch Delgado, a las oficinas que tenía la Codhem en aquel municipio.
Lo anterior significa que la presidencia de la Codhem contrató y dió chamba para obtener una certificación internacional, a una empresa a modo, la cual además de dizque evaluar 14 procesos, también ocupaba un inmueble que hasta hace muy poco era de la Codhem.
Raro asunto, por donde se le vea.
Si a eso se le suma que entre los procesos se incluyó la certificación de procesos de recepción, registro y distribución de correspondencia, integración y pago de nómina, administración de recursos humanos, adquisición de bienes y servicios, control patrimonial, administración de tecnologías de la información y comunicación, gestión documental y archivo, planificación y evaluación institucional y comunicación institucional.
Además de los vinculados con capacitación, promoción y divulgación de los ddhh, asistencia integral a personas o grupos en situación de vulnerabilidad o susceptibles de discriminación y el correspondiente a la emisión de obras editoriales, pues se entiende que el fin último era obtener el certificado, a como diera lugar.
Sin embargo, temas delicados como amnistía, atención y acompañamiento de migrantes, atención de grupos originarios, así como de población penitenciaria y muchos más vinculados con defensores de derechos humanos, medio ambiente, servicio en visitadurías, etc, ni siquiera figuraron en la evaluación.
La llamada casa de las libertades y la dignidad que es presidida por Mayra García Morón se encontrará, dentro de unos meses cuando caduque la vigencia, en el dilema de si renueva la certificación de chocolate que la administración anterior realizó o de plano, le da palo.
Haber por cuál camino se decide García Morón.
Quizá quiera seguir haciendo el caldo gordo y dejar pasar el trago amargo.
SIMPLEZAS:
El respaldo que ofreció el Presidente Obrador a la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez luego de la ratificación del Tribunal Electoral del Poder Judicial al imponer a Morena una multa de 4.5 millones de pesos por los diezmos a trabajadores de Texcoco cuando fungió como alcaldesa, generaron gran incertidumbre.
Por el momento, son muchos que ya no están tan seguros de respaldar al gurú del Grupo de Acción Política (GAP), Higinio Martínez en su búsqueda por quedarse con la nominación a la gubernatura del Estado de México, cuando llegue el momento.
………………………………………
Además de ello, el anuncio del Presidente mostró al equipo de Alfredo del Mazo que tienen muchos claroscuros que atender antes de considerar que están fuertes para las batallas que se avecinan.
………………………………………..
Lo que ha manejado el Gober Del Mazo es que este año será de consolidación de discursos y de obras para mostrar a la población que es buena opción para la grande.
………………………………………
El paquete fiscal no queda y nadie está dispuesto a ceder ni un ápice. Por el momento las negociaciones no avanzan y muestran la falta de capacidad de varios de los líderes parlamentarios, sin duda.
………………………….
Mantiene Antonio Lara Duque, de la organización Zeferino Ladrillero su postura de que la Codhem no avanza ni para atrás ni para adelante, por lo pronto su página sigue en construcción desde hace seis meses y son pocas las secciones que se pueden consultar.