LERDO 300 | TRABAJA DEL MORAL POR VOTO FEMENINO

TAMBIÉN LO HACEN ALCALDES DE MORENA
GERARDO LAMAS Y SU MAL VESTIR
FRANCISCO ROJAS PROPONE OTRO FORO
No cabe duda que las mujeres representan el punto de quiebre en las siguientes elecciones, pues de acuerdo con encuestas y estudios, son el sector de la población de más difícil convencimiento y reacio a calificar de manera positiva muchos programas, además de ser referencia por incidir en la opinión de los integrantes de una familia.
En sí, las mujeres, quienes representan más del 51 por ciento del padrón de votantes en el Estado de México, serán el principal tema de la agenda pública, en los próximos meses, con el propósito de garantizar el voto a favor de un candidato determinado.
Y esto lo saben muy bien los partidos políticos y muchos políticos, por eso centran la atención en ellas.
Para no ir más lejos, la Secretaría de Desarrollo Social, Alejandra del Moral tiene entre sus manos el padrón total de beneficiadas por el programa insignia del Gobernador Alfredo del Mazo, las zonas de concentración, promedio de ingresos y dedicación de las beneficiarias a fin de que un bufete especializado trace mapas y establezca parámetros para los siguientes meses.
Este no es el único caso de seguimiento, otras dependencias de la administración pública, desarrollan estrategias para mantener y sostener al sector de mujeres en alguno de los múltiples programas que existen derivados del Salario Rosa.
Lo importante es que la lucha por la permanencia del voto femenino en el Estado de México también interesa a los gobiernos municipales y en este sentido, las y los alcaldes de extracción morenista como el de Ixtapaluca, Felipe Arvizu; Chimalhuacán, Xóchitl Flores; Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda; Ecatepec, Fernando Vilchis y de Tepotzotlán, María de los Ángeles Zuppa, lo saben muy bien.
Por eso, a través de sus oficinas locales mantienen monitoreos y seguimientos, bajo la premisa de que esas regiones seguirán siendo morenistas, independiente de quien sea el abanderado del Movimiento de Regeneración Nacional.
Así que la lucha por los sufragios de mujeres ya empezó y en breve se tornará más cruenta.
SIMPLEZAS:
A quien deben ponerle la alarma del teléfono para despertar es al diputado local panista, Francisco Rojas Cano para referirle que, los habitantes y productores del campo ya están hasta el full de foros, encuentros, reuniones, carnavales y toda clase de reuniones en donde se reconozca la pobreza, marginación y falta de apoyos.
Para no variar, el legislador propone un nuevo foro especializado para que se reconozca que el campo mexiquense debe contar con aplicación de nuevas tecnologías e innovación.
Como que ya basta de vaciladas, no cree diputado.
…………………………
En Tepotzotlán, la presidenta municipal María de los Ángeles Zuppa mantiene a su padre, Ángel Zuppa como uno de sus principales asesores para sostener su cercanía con organizaciones y abonar por mantener inversiones.
Sin embargo, aunque en la región se encuentra un parque industrial de gran capacidad con firmas internacionales, que genera mucho empleo y desarrollo, la capacidad de respuesta para atender algunas complicaciones en servicios públicos, se ven lentas.
…………………………………
Nooo por favor, alguno de los asesores que tiene el legislador panista local, Gerardo Lamas Pombo, presidente de la Comisión de Protección Ambiental, debe corregirlo sobre su vestimenta, y comentarle que el uso de playera no está bien para asistir a trabajar a la Legislatura.
Es preciso que corrija, no vaya a ser que para la otra llegue en short y con sombrero de palma, alegando sus derechos y no hay duda, pero se trata de respeto a sus compañeros, al recinto y de buen gusto, sobre todo, esto último.
……………………………….