LERDO 300 | VIOLENCIA RAMPANTE EN EL PAÍS

*EXTORSIÓN, DELITO QUE AZOTA A TODOS LOS SECTORES
*MONREAL PIDE REVISAR EL PAN DE SEGURIDAD DEL PRESIDENTE
*ABRAZOS NO BALAZOS GENERÓ UNA VORÁGINE DE VIOLENCIA
Los meses de mayo y junio se perfilan como los más violentos, incluso, las estadísticas manejadas por instituciones oficiales exhiben que el actual gobierno de la República, tiene uno de los registros de muertos, más altos que las administraciones anteriores.
Así de manera ramplona y simplista se tiene una fotografía de que el jinete de la violencia, cabalga por todas las regiones, estados, rancherías y pueblos de la nación, sin que exista fuerza ni estrategia para detenerlo.
Frente a la tríada de desaparecidos, feminicidios y homicidios, se suma ahora un delito más y grave: la extorsión.
El problema de los grupos dedicados a extorsionar, a generar miedo y gran temor, se esparce como pólvora por todos los rincones y alcanza a los diferentes sectores y giros productivos, desde la persona que se encuentra en el comercio informal, hasta los distribuidores, pasando por los pequeños comercios.
Frente a la grave situación que resulta desesperante e imparable para los ciudadanos, existen ya señalamientos directos de que la política de “abrazos no balazos” es letra muerta, un fracaso, incompetente e ineficiente, que tiene bañado al país de sangre y que ha dejado mucho dolor y heridas abiertas.
Tan grave es la situación de la violencia que ha generado llamadas de gobiernos del mundo, como el de Estados Unidos para frenar el desplazamiento de sus ciudadanos por varios estados mexicanos y ayer mismo propició que desde el Senado, los integrantes de la Cámara Alta pidieran la revisión de la política presidencial.
El senador morenista Ricardo Monreal, pone el cascabel al gato y señala que los senadores tienen una responsabilidad constitucional de revisar el plan de seguridad, sin ideología o intereses partidistas de por medio, a lo cual se sumaron sus pares.
De entrada el senador no desvía la mirada del problema, ni tampoco juega a verse el ombligo y pide a sus pares asumir lo que les corresponde y revisar el plan de seguridad que tiene en marcha el presidente de la República.
Así que la vorágine de violencia ya alcanzó a una de las máximas tribunas del país, que es una voz estridente y requiere atenderse, antes de que se fortalezca el riesgo de desborde.
SIMPLEZAS:
Aún no termina la inconformidad en la Secretaría de Seguridad, en donde la rotación de personal ha llevado a cientos de uniformados a inconformarse por ocasionarles gastos, riesgos y problemas familiares diversos.
Hasta el momento el titular de Seguridad, Rodrigo Martínez-Celis, no ha emitido una declaración al respecto y prefiere mantener la boca cerrada, a pesar de que el malestar de su personal amenaza con desbordarse.
…………………………………………..
Más de uno, dentro del Gobierno mexiquense refiere que la salida de Ernesto Nemer Álvarez de la Secretaría General de Gobierno generó tranquilidad, cierto respiro y hasta amplias sonrisas de muchos que se encontraban en riesgo de quedar fuera de la nómina.
Ello debido a los modos de trabajo que tiene Nemer Álvarez.
…………………………………………….