De mi libreta | Otorgar seguridad jurídica; RM.

Pastor Tapia
-
Otorgar seguridad jurídica; RM.
-
Juan Rodolfo debe hasta la camisa.
-
Guillermo Zamacona en la tablita.
Al mero estilo de casa, Ricardo Monreal ahora impulsa un proyecto que busca dar certidumbre a las personas que han adquirido derechos sobre tierras ejidales. El zacatecano, congruente con su origen campesino se preocupa porque el agro se desarrolle con legalidad y en un marco de justicia.
Para él senador de la República, es clave establecer las condiciones jurídicas: “para que el campo mexicano desarrolle todo su potencial en un marco de justicia y legalidad, que se refleje en el bienestar integral de ejidatarios y comuneros, pero también de “posesionarios” y reconocidos por los núcleos agrarios”.
De acuerdo al propio Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, su proyecto es la de reformar la Ley Agraria para dar certeza jurídica a casi 700 mil personas que tienen derechos sobre tierras ejidales por medio del reconocimiento de la asamblea ejidal, resolución judicial o administrativa, compraventa o sucesión.
También están en esa condiciones, quienes son reconocidos por la ley agraria, de manera restringida, algunos derechos agrarios específicos por lo que están impedidos para participar activamente en la vida interna del núcleo agrario. El legislador mencionó que, actualmente la Ley Agraria no aborda de manera específica los derechos que corresponden a los posesionarios sobre las tierras ejidales.
E indicó que, los posesionarios pueden ser titulares de los derechos parcelarios en el ejido, pero no tienen derechos colectivos en el núcleo y solamente cuentan con los de uso y usufructo de la parcela, pero carecen de voz y voto en la asamblea.
DE MI LIBRETA
… José Manuel Uribe, secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), hizo entrega de apoyos asistenciales a un total de 255 profesores de las 13 regiones sindicales del Estado de México. Los beneficios provienen del Fondo de Ahorro para la Jubilación y Apoyo Múltiple (FAJAM), los cuales apoyan a los docentes a solventar situaciones económicas emergentes, con la ventaja de pagarlo con amplias facilidades, a través de descuentos vía nómina y con una tasa de interés muy baja…
Los órdenes de gobierno, a consecuencia del cambio del Semáforo Epidemiológico de color verde a amarillo como consecuencia del incremento del COVID-19 entre los mexiquenses, exhorta a la población a reforzar las medidas preventivas. De acuerdo a la doctora Miralda Aguilar Patraca, titular del IMSS, Zona Poniente, mencionó que durante esta temporada vacacional es común que la población realice viajes o reuniones en familia; sin embargo, es de suma importancia que no baje la guardia y continúe con los lineamientos de higiene…
E indicó que la circulación del virus continúa, por lo que hizo hincapié en que para tener unas vacaciones seguras debemos continuar llevando a cabo las medidas fundamentales como son: uso correcto de cubrebocas en todo momento al salir, el distanciamiento social en lugares concurridos, disminuir la movilidad a lugares que no son obligatorios, así como el uso de alcohol gel y el lavado frecuente de manos…
Desde el pasado 7 de junio, estábamos en el semáforo color verde, luego de la aplicación de vacunas programadas por el Gobierno Federal a personas de 50 a 59 años, de 40 a 49, mujeres embarazadas, personal que trabaja en educación y rezagados. Pasaron las elecciones y se habló de un regreso a clases consensuado para el 14 de junio que finalmente se realizó muy ajustado y en muchas escuelas no se activó… A partir de este 19 de julio regresamos al semáforo amarillo, lo cual significa que el telón se cerró y habrá cambio total de escenario…
Deberán suspenderse todas las actividades programadas para el verano. ¿Qué más sorpresas nos tiene el cambio del semáforo epidemiológico? Previo al cambio del semáforo, estaba previsto el regreso del magisterio a partir del 10 de agosto. Se ha mencionado que “nada impide el regreso a clases” para el Ciclo escolar 2021-2022…
Habrá que esperar las indicaciones de las autoridades, la decisión de los padres de familia; la respuesta de los maestros y el comportamiento del Virus SARS Cov2 que en nuestro país se está incrementando el rebrote o tercera ola en la vertiente Delta. Por lo pronto a seguirnos cuidando para no regresar al semáforo rojo…
Hoy, tendrá lugar el Conversatorio “El Principio de Paridad de Género y las Reformas en materia de Violencia Política contra las Mujeres”, organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Usted lo puede seguir a través del canal de YouTube (IEEM Oficial) o en Facebook en https://www.facebook.com/IEEMoficial …
Trabajadores sindicalizados y de confianza del Ayuntamiento de Toluca, llevan más de una quincena sin recibir sus honorarios, al respecto el alcalde Juan Rodolfo Sánchez se justificó, lavándose las manos. Cabe mencionar que los trabajadores no son los únicos a quienes se les debe, agregue usted a proveedores, y otros servicios varios. Este “camaleón” disfrazado de morenista dio su palabra que serán pagados el día de hoy, hay que esperar si la cumple, porque lo que ya no tiene es palabra.
Al ritmo que va, Raymundo Martínez corre el peligro de encontrarse un palacio municipal embargado por los proveedores; ha trascendido que la administración municipal del morenista, Sánchez Gómez, está endeudada hasta la camisa. Al tiempo… Guillermo Zamacona, aún no puede cantar victoria; su posible arribo a la sede del poder legislativo, pende de un hilo del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM). Como dirían los clásicos, la “moneda está en el aire” …